En el aeropuerto de Quito se venden maletas perdidas a un dólar
enero 3, 2024

Las maletas perdidas en el aeropuerto de Quito no están a la venta  

La publicación circula desde hace un mes en redes sociales, pero la Corporación Quiport desmintió el contenido. Este tipo de publicaciones pueden corresponder a estafas. ¡Cuidado!

Las redes sociales han sido usadas por emprendimientos para dar a conocer sus servicios. Sin embargo, también hay otros que usan las redes para estafar y engañar a la comunidad. 

Una publicación en Facebook asegura que en el aeropuerto de Quito venden maletas perdidas a un dólar. Se califica este contenido como falso. La publicación circula desde hace un mes y la Corporación Quiport desmintió el contenido. Además, sospechan que esta es una modalidad de estafa y que se buscan robar datos personales o financieros.

Un experto digital, asegura que las estafas han estado siempre presentes, incluso antes de internet. Por eso recomienda a la ciudadanía ser más detallistas con lo que se ve. 

Ecuador Chequea ha identificado que este tipo de contenidos, se viene dando desde noviembre y usan la misma estrategia que es compartirla desde Facebook, por una página que lleva el nombre @QuitoAirport

En el post se lee: “El equipaje perdido que ha estado almacenado durante más de 6 meses debe desecharse, pero el aeropuerto ha creado nuevas normas que permiten comprar estas maletas por sólo $1. Para hacer tu pedido, sigue el enlace que aparece a continuación”. 

La página tiene 149 me gusta y 167 seguidores. Al ingresar al botón denominado ‘Realizar pedido’, nos lleva a una página nueva, en la que se lee: 

“¡Enhorabuena! ¡Ya eres participante de la promoción Mariscal Sucre International Airport! Mariscal Sucre International Airport. ¡Venta iniciada 2023! Estamos vaciando urgentemente el almacén del aeropuerto y vendiendo el equipaje que lleva desatendido más de 6 meses. Según las normas, hay que deshacerse de el, pero estamos organizando un acto benéfico y lo regalaremos por tan sólo $1”. 

Y coloca fotos de supuestos usuarios recibiendo las maletas y en los falsos comentarios se lee que “la maleta les llegó en perfecto estado”.  

Corporación Quiport publicó un comunicado sobre el tema, en el que exhortan a la ciudadanía a no caer en estos falsos anuncios, que se toman el nombre de la entidad o del aeropuerto. 

En noviembre del 2023, Luis Galárraga, vocero de la Corporación Quiport, dijo a Ecuavisa que el aeropuerto no maneja el equipaje de los pasajeros, esa es una competencia directa de las aerolíneas. Además, las maletas pérdidas se manejan según los protocolos de cada empresa y no están a la venta. 

“Nada de eso está a la venta hasta localizar al propietario (…). Sospechamos que delincuentes están buscando extraer datos personales de la gente interesada en la supuesta oferta que es una estafa”, aseguró.

Además, pidió a la ciudadanía que denuncie este tipo de estafa. Y desde la empresa, aseguraron que la denuncia ya ha sido publicada en la Fiscalía y que ya iniciaron las investigaciones. 

El experto digital, Rafael Bonifaz, explicó a Ecuador Chequea que las estafas siempre han existido incluso antes del ‘boom’ de las redes sociales y que usan diferentes discursos para llegar a personas. 

Por ello, consideró que el mensaje está muy bien pensado, pues, como “suena bonito” todos pueden caer. Y más si se usa el nombre y el logotipo de las empresas. 

“La gente se entusiasma, hay momentos en que las personas están vulnerables y necesitan este tipo de ofertas y dicen voy a conseguir la maleta por $1”, puntualizó Bonifaz. 

Y, recomienda a la ciudadanía dudar de todo lo que se ve en redes sociales y observar todos los detalles. “Por ejemplo en esta página la cantidad de seguidores ya debería hacernos un ruido. Lo único que hay que hacer es denunciar, poner un comentario alertando a los demás”, indicó. 

Te puede interesar:

· Asambleístas preparan observaciones a la ‘Ley no más apagones’

· 10 claves para estar al día en impuestos y tarifas este 2024

· El fenómeno de El Niño desaparece en Ecuador

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook