Ministerio de Educación dispone uso de un libro de texto por cada tres estudiantes
octubre 31, 2023

La normativa se refiere a textos complementarios, no a los libros de texto 

Los textos de consulta son un recurso de apoyo para la jornada de clases. Cada estudiante recibió todos los libros de texto y estos no se están retirando.  

El Ministerio de Educación emitió un documento denominado: ‘Orientaciones para el uso de textos escolares y recursos complementarios”. Este ha traído mucha desinformación y confusión en redes sociales. 

Todo inició por un post de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en su cuenta de ‘X’ (antes Twitter), en la que aseguró que el Ministerio de Educación dispuso que tres niños compartieran un libro de texto y que, por eso, incluso se están retirando los libros que ya les fueron entregados. Esta afirmación de la UNE es falsa. La normativa a la que se hace referencia establece que los libros complementarios (pensados para usar solamente en clase, como un apoyo pedagógico) serán compartidos por tres estudiantes; además, cada alumno tiene sus libros textos completos y no se está retirando de ninguna escuela. 

Sin embargo, varias cuentas en redes sociales —muchas de ellas dedicadas a la desinformación, e incluso medios de comunicación públicos de caracter provincial replicaron esta falsedad. 

Los textos de consulta son materiales adicionales a los libros de texto y son trabajados desde el aula de clase y lo hacen en forma grupal.  

Ecuador Chequea realizó una búsqueda del documento normativo en cuestión y se encontró que fue remitido este año, tiene 31 páginas y tiene como objetivo impulsar mejores prácticas en el uso de los materiales escolares que han sido entregados. 

En la página cinco de este documento, se especifica que cada estudiante de las instituciones públicas recibe el texto escolar, un cuaderno de trabajo y una cartilla de acápites, por cada materia.  

Aparte del paquete también se proporcionan, de manera complementaria, los denominados ‘Textos de Consulta’, de lo que hace referencia los posts virales. 

En la página 13 de este documento, especifica que recopilan información actualizada, verificable y organizada, pues “son materiales educativos no fungibles  (textos que presenta espacios en blanco, cuadros, líneas, entre otros, para que el estudiantado los complete en su proceso de aprendizaje) y están elaborados con la finalidad de generar en los estudiantes la investigación, la curiosidad, la recopilación de información, el análisis, la síntesis, la comprensión y otras habilidades para el desarrollo de los aprendizajes”. 

Además, el Ministerio de Educación, en respuesta a Ecuador Chequea, confirmó lo dicho anteriormente y agregó que la idea también es fomentar el trabajo en equipo. Y hay que recalcar que los docentes reciben también sus cartillas para acompañar los aprendizajes.  

Como se puede observar, en el mismo documento se menciona que los estudiantes recibieron su paquete de libros completos para cada materia y adicionales textos que complementan el aprendizaje. 

Ecuador Chequea consultó a estudiantes y padres de familia de dos escuelas públicas y aseguraron que no se les está quitando los libros y recibieron todo su paquete para este año lectivo. Además, desde el Ministerio de Educación también aseguraron que no se están retirando los libros y que se siguen distribuyendo. 

 
Muestra de un paquete de libros recibidos en las instituciones públicas. 

Te puede interesar:

· La Policía custodiará a grupos de camiones en las vías

· Noboa habló con Petro y aseguró que no le venderán luz a Lasso

· 282.000 niños siguen en la mendicidad

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

18 hours ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

22 hours ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

24 hours ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook