Desde mañana viviremos el fenómeno Apeleón y sentiremos más frío
octubre 18, 2023

El fenómeno se llama Afelio, ocurrió en julio y no influye en el clima

El contenido se ha viralizado y circula desde principios de este año. El fenómeno no provoca gripe, tos y dificultad para respirar. 

Los fenómenos naturales también son usados por los desinformadores para crear pánico y zozobra en la comunidad. 

Un video que circula en WhatsApp asegura que desde mañana la Tierra estará muy lejos del Sol y el aire estará más frío y que este fenómeno es denominado Apeleón.  Además, el video sugiere que el impacto en el cuerpo no será bueno y, por ello, se debe estar sanos ante dichas condiciones climáticas. Este contenido es falso. Circula desde principios de este año y carece de sustento científico.  

Cabe aclarar que, el fenómeno natural del que habla la cadena de WhatsApp es Afelio y no Apeleón como se asegura en el video desinformativo. Esto, se logró determinar luego de una búsqueda por Google, en la que se encontró el verdadero nombre de este fenómeno. 

De hecho, la Real Academia de la Lengua Española (RAE), define a “Afelio” como el punto de la órbita de un planeta más alejado del Sol. Además, según la NASA, la distancia de la Tierra al Sol no es constante durante todo el año, debido a su trayectoria elíptica. El organismo dice que esta distancia es algo desproporcionada y que uno de sus extremos está un poco más cerca del Sol que el otro. 

Con esto quiere decir que hay un punto de la trayectoria en que están más cerca del Sol, que se conoce como perihelio y otro en el que están más lejos, conocido como afelio. 

En ningún artículo científico, ni mucho menos ninguna agencia como la NASA, se menciona que este fenómeno tenga alguna relación con el clima o con los supuestos efectos sobre la salud, como señala la cadena de WhatsApp.  

El fenómeno 

-Perihelio de la Tierra (punto más cercano al Sol) = 91’400.000 millas del Sol

-Afelio de la Tierra (punto más alejado del Sol) = 94’500.000 millas del Sol

Según el Observatorio Astronómico Nacional español,  el perihelio suele tener lugar en enero y el afelio en julio. Según este observatorio, el próximo perihelio habría llegado el 4 de enero y también habría sucedido el 6 de julio de este año.  

Con esto, también concuerda la NASA, que en su artículo publicado el 2 de enero de 2023 dijo: “El 4 de enero del 2023, la Tierra pasa por su Perihelio, es decir, por el punto de su órbita más cercano al Sol. A las 16:00 GMT, nuestro planeta se encontrará a más de 147 millones de kilómetros de distancia del Sol, en comparación con el Afelio, su punto más distante del Sol, cuando estaremos a más de 152 millones de kilómetros de nuestra estrella. Esto sucederá el 6 de Julio de 2023”.  

El dibujo muestra una vista de arriba hacia abajo de la órbita de la Tierra con el Sol cerca del centro, mostrando las distancias del Sol en el afelio y el perihelio.
Tomado de NASA.  

Los expertos aún no han informado cuándo sucederá este fenómeno en 2024. 

Te puede interesar:

· Noboa convocará a una consulta popular para abrir los candados a la privatización

· Fraude electoral: un millón de votos fueron cuadrados 

· La crisis carcelaria: reto urgente para el Presidente electo

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook