Al Grano
Cinco historias que debes volver a leer antes de que termine el año
diciembre 11, 2024

2024 también estuvo marcado por grandes historias y textos que se deben recordar. Por esto, te traemos cinco reportajes que debes volver a leer —o leer por primera vez— antes de que el año llegue a su fin. Continuamos el viaje. 

POR: Esteban Cárdenas Verdesoto

El crujir de las rígidas manecillas recorriendo cada espacio, segundo a segundo, no para. ‘Tic, tac. Tic, tac’, marca el tiempo como si de compases se tratara, siempre con el mismo ritmo. El bucle infinito convierte a los segundos en minutos, a los minutos en horas y a las horas en días. 

‘Tic, tac. Tic, tac’. El mismo tiempo que pasa, arranca una cuenta regresiva pasajera, una que cada día se acerca más a su fin. Un año, 365 días, 525.600 minutos, 31 millones de segundos; todas medidas que bordean ya su final. El 2024 se encuentra a las puertas del abismo, marcado entre minuteros y segunderos. El año está a punto de terminar. 

Pero antes de que se acabe el tiempo, quizá es bueno recordar todo lo que se deja atrás y lo que se puede rescatar antes del vacío. Por eso, este viaje a través del ‘Año del apagón’ también llega acompañado de historias, textos que han narrado el año a través de sus eventos, vivencias y descubrimientos. Reportajes, entrevistas, crónicas, una mezcla exquisita que querrás volver a probar antes del nuevo comienzo. 

Comencemos. Ecuador Chequea, hoy, te trae los cinco textos que tienes que volver a leer antes de que termine este 2024; una compilación de nuestro trabajo sobre temas que todavía están vigentes y que vale la pena recordar antes de empezar de nuevo. 

¿Cómo evitar que la guerra contra el ‘narco’ sea un fracaso? 

En esta primera parada, el viaje recuerda el conflicto armado interno y la guerra emprendida por el Gobierno contra grupos a los que tildó de terroristas. En este espacio, Ecuador Chequea confronta el caso mexicano y el colombiano frente a lo que está viviendo Ecuador, para aprender de los errores que se pueden estar cometiendo en el país y cómo actuar en esta guerra. ¿Cómo evitar que la guerra contra el narco sea un fracaso? Eso es lo que intentamos responder, hoy una vez más, antes de que un nuevo año inicie, de la mano de expertos nacionales y extranjeros.

Decir guineo para comer cambur: el lenguaje ineludible de la migración

Este año también exploramos la migración, desde aspectos que parecen tan cotidianos como el lenguaje. En Venezuela, a la sandía se le dice patilla; al apio, céleri; y a un trapeador, lampazo. Aunque 19 países de la región tenemos un idioma en común, esas diferencias hacen que entre país y país exista casi un lenguaje distinto. En esta crónica, lee las historias cotidianas de migrantes descubriendo el español de Ecuador.

Voces de un país ‘puesto de cabeza’ por los apagones

La rutina de las personas se vio trastocada por completo por los apagones en Ecuador. Tras meses de oscuridad, los testimonios abundan: estudiantes haciendo tareas por la madrugada, licuadoras funcionando a deshoras, cocinas a inducción que quedan como meros adornos. Conoce sus historias. 

El incendio mostró el lado más solidario de los quiteños

El año también presenció incendios y humaredas de gran tamaño. En esta parada podemos ver la solidaridad de los quiteños, que brilló en medio del incendio de Guápulo. Los vecinos hicieron, literalmente, una cadena humana para apagar el fuego. Hubo una avalancha de donaciones. Una crónica que se acerca al lado más humano de la crisis.

Chocó Andino: sus amenazas, más allá de la minería

Por último, hablemos de minería y explotación. En el Chocó Andino, la erosión del suelo, provocada por monocultivos y ganadería desordenada; además del olvido estatal se suman a la minería como amenazas constantes de este sitio, donde la biodiversidad y el agua aún abundan. Conoce más sobre el ‘otro lado del Pichincha’, en Quito.

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

14 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

14 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook