Al Grano
Cinco historias que debes volver a leer antes de que termine el año
diciembre 11, 2024

2024 también estuvo marcado por grandes historias y textos que se deben recordar. Por esto, te traemos cinco reportajes que debes volver a leer —o leer por primera vez— antes de que el año llegue a su fin. Continuamos el viaje. 

POR: Esteban Cárdenas Verdesoto

El crujir de las rígidas manecillas recorriendo cada espacio, segundo a segundo, no para. ‘Tic, tac. Tic, tac’, marca el tiempo como si de compases se tratara, siempre con el mismo ritmo. El bucle infinito convierte a los segundos en minutos, a los minutos en horas y a las horas en días. 

‘Tic, tac. Tic, tac’. El mismo tiempo que pasa, arranca una cuenta regresiva pasajera, una que cada día se acerca más a su fin. Un año, 365 días, 525.600 minutos, 31 millones de segundos; todas medidas que bordean ya su final. El 2024 se encuentra a las puertas del abismo, marcado entre minuteros y segunderos. El año está a punto de terminar. 

Pero antes de que se acabe el tiempo, quizá es bueno recordar todo lo que se deja atrás y lo que se puede rescatar antes del vacío. Por eso, este viaje a través del ‘Año del apagón’ también llega acompañado de historias, textos que han narrado el año a través de sus eventos, vivencias y descubrimientos. Reportajes, entrevistas, crónicas, una mezcla exquisita que querrás volver a probar antes del nuevo comienzo. 

Comencemos. Ecuador Chequea, hoy, te trae los cinco textos que tienes que volver a leer antes de que termine este 2024; una compilación de nuestro trabajo sobre temas que todavía están vigentes y que vale la pena recordar antes de empezar de nuevo. 

¿Cómo evitar que la guerra contra el ‘narco’ sea un fracaso? 

En esta primera parada, el viaje recuerda el conflicto armado interno y la guerra emprendida por el Gobierno contra grupos a los que tildó de terroristas. En este espacio, Ecuador Chequea confronta el caso mexicano y el colombiano frente a lo que está viviendo Ecuador, para aprender de los errores que se pueden estar cometiendo en el país y cómo actuar en esta guerra. ¿Cómo evitar que la guerra contra el narco sea un fracaso? Eso es lo que intentamos responder, hoy una vez más, antes de que un nuevo año inicie, de la mano de expertos nacionales y extranjeros.

Decir guineo para comer cambur: el lenguaje ineludible de la migración

Este año también exploramos la migración, desde aspectos que parecen tan cotidianos como el lenguaje. En Venezuela, a la sandía se le dice patilla; al apio, céleri; y a un trapeador, lampazo. Aunque 19 países de la región tenemos un idioma en común, esas diferencias hacen que entre país y país exista casi un lenguaje distinto. En esta crónica, lee las historias cotidianas de migrantes descubriendo el español de Ecuador.

Voces de un país ‘puesto de cabeza’ por los apagones

La rutina de las personas se vio trastocada por completo por los apagones en Ecuador. Tras meses de oscuridad, los testimonios abundan: estudiantes haciendo tareas por la madrugada, licuadoras funcionando a deshoras, cocinas a inducción que quedan como meros adornos. Conoce sus historias. 

El incendio mostró el lado más solidario de los quiteños

El año también presenció incendios y humaredas de gran tamaño. En esta parada podemos ver la solidaridad de los quiteños, que brilló en medio del incendio de Guápulo. Los vecinos hicieron, literalmente, una cadena humana para apagar el fuego. Hubo una avalancha de donaciones. Una crónica que se acerca al lado más humano de la crisis.

Chocó Andino: sus amenazas, más allá de la minería

Por último, hablemos de minería y explotación. En el Chocó Andino, la erosión del suelo, provocada por monocultivos y ganadería desordenada; además del olvido estatal se suman a la minería como amenazas constantes de este sitio, donde la biodiversidad y el agua aún abundan. Conoce más sobre el ‘otro lado del Pichincha’, en Quito.

LO MÁS RECIENTE

CNE aprueba los resultados oficiales que dan el triunfo a Daniel Noboa

El correísmo aún puede presentar recursos ante el CNE o ante el TCE antes de la proclamación definitiva. Los asambleístas provinciales recibirán sus credenciales desde mañana.  POR: Hugo Constante Los resultados numéricos de las elecciones presidenciales del 13 de...

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook