Gobierno extendió el Estado de Excepción en Guayaquil, Samborondón y Durán
septiembre 14, 2022

Gobierno extendió por 30 días más el Estado de Excepción 

La medida inició en agosto, como respuesta a los hechos violentos que se registraron en esas zonas de la provincia costera. 

Ayer, la Secretaría General de la Comunicación de la Presidencia informó que el Estado de Excepción regirá por 30 días más en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón. El Ejecutivo justificó su decisión al informar que persisten los hechos que motivaron su declaratoria, es decir, los hechos violentos y delictivos no han cesado.

En una publicación de Twitter se afirma que el Gobierno extendió el Estado de Excepción en Guayaquil, Samborondón y Durán por 30 días más. Esta información es cierta.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, firmó el decreto con el que se renueva el Estado de Excepción ordenado el 14 de agosto de 2022 y que vencía el 14 de septiembre. 

Con la firma del decreto ejecutivo 561, la medida regirá por 30 días más. Con ello, se mantiene la suspensión del ejercicio del derecho a la libertad de asociación y reunión, a la inviolabilidad del domicilio y a la inviolabilidad de correspondencia.

Según el comunicado, la renovación de la medida se dio debido a que los hechos que motivaron su declaratoria original, persisten. Es decir, pese a la medida, la violencia orquestada por grupos de delincuencia organizada se ha recrudecido.

En su momento, la explosión en Cristo del Consuelo, donde hubo cinco fallecidos y 17 heridos, motivó al Gobierno a declarar esta medida. Sin embargo, diversos analistas coinciden en que esta apuesta no soluciona la problemática de la inseguridad en el país, según el análisis que realizamos desde Ecuador Chequea.

Te puede interesar:

· El telescopio James Webb, una nueva forma de mirar el universo

· Devuelven lo incautado a los banqueros por el feriado bancario

· El Gobierno analiza incluir dos preguntas más en la consulta

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook