Yaku Pérez pidió a Manuela Picq que fingieran su relación
junio 20, 2023

Yaku Pérez no pidió a Manuela Picq que fingieran su relación 

La historia entre Picq y Pérez cobra fuerza en 2015, cuando la pareja fue separada luego de que fueran detenidos en una manifestación contra Rafael Correa. 

En medio de la época electoral, la desinformación circula en redes sociales con más velocidad . Precandidatos a diferentes dignidades son el ‘blanco’ de los contenidos falsos o descontextualizados, generados desde diferentes sectores.

Por ejemplo, una publicación realizada en TikTok, asegura que Yaku Pérez es gay y que la relación con Manuela Picq fue fingida «para poder ganar las elecciones pasadas». Además, alega que el precandidato presidencial habría recibido $4 millones de Guillermo Lasso para no pasar a segunda vuelta.

Calificamos esta información como falsa. Yaku Pérez desmintió estas aseveraciones en más de una ocasión.

Pérez explicó a Ecuador Chequea: «Nuestra relación no es fingida, es real desde 2013, pese a la separación forzada que tuvimos que vivir por el autoritarismo».

Pérez y Picq cobraron fuerza en el discurso público durante el Gobierno de Correa, como activistas de oposición. El 13 agosto de 2015, la pareja fue detenida en medio de una manifestación en defensa de los derechos de los pueblos indígenas. 

Esto significó que las autoridades solicitaran un proceso de expulsión del país contra Picq, académica y abogada franco-brasileña. Esta acción del Gobierno se criticó y apeló en tribunales. Sin embargo, Picq tuvo que abandonar el país el mismo año para evitar su deportación. 

Luego de que esto ocurriera, Yaku Pérez solicitó al Registro Civil el registro oficial del matrimonio entre él y Picq. Este, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas, se llevó a cabo en 2013 de forma ancestral y frente a autoridades indígenas.

Su petición fue negada, por no haber realizado el matrimonio por las vías legales establecidas. El objetivo de Pérez era solicitar una visa de reunificación familiar para que su esposa pudiera regresar a Ecuador.

En 2017, el hoy precandidato, llevó el caso al  Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU. Esto, para exigir al Estado reconocer su unión con Picq. 

El Comité determinó qué el país no cumplió «su obligación, que consta en la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial». De esta forma, se aseguró que la falta del reconocimiento legal es un acto de discriminación. 

No fue hasta el 30 de noviembre de 2022, que Pérez pudo inscribir su matrimonio con Picq oficialmente en el Registro Civil. Por lo que su relación data de más tiempo de la que habla la publicación antes mencionada. 

Sobre el pago que recibió el precandidato presidencial, Pérez mismo desmintió luego de que, a inicios de 2023, se hiciera viral una publicación en redes sociales en la que se aseguraba que Pérez habría recibido $3,5 millones para dar el paso a segunda vuelta a Guillermo Lasso, en los comicios generales de 2021.

Pérez aseguró que «el supuesto acuerdo con Lasso es quimérico y fantasioso».

Esta información ha circulado en varias ocasiones en redes sociales y cobra fuerza en la etapa electoral. El precandidato aseguró que esto es una muestra de que sus opositores están «asustados». 

Te puede interesar:

· La Nasa admite que el cambio climático se da por los cambios en la órbita solar

· ¿Por qué tenemos alertas de radiación estos días?

· Elecciones en emergencia

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

No hay registros de que Trump se haya referido a Luisa González  Tampoco se ha encontrado que el Presidente estadounidense haya hablado sobre las elecciones de Ecuador. No es posible determinar si ese país le quitó la visa a la candidata del correísmo, como menciona...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook