Villavicencio se abstuvo de votar para que se investigue a Lenín Moreno
agosto 30, 2022

Un tuit sin ningún contexto y muy trabado hace aparecer algo pasado como actual

En julio del 2021, una asambleísta de UNES propuso la comparecencia de funcionarios de Moreno. La petición no se aprobó, Fernando Villavicencio se abstuvo.

El 13 de julio del 2021, en la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional 717, la legisladora Viviana Veloz pidió un cambio de orden del día. Esto, con el fin de que se incluyera el debate de un proyecto de resolución que solicitaba la comparecencia de funcionarios del Gobierno de Lenín Moreno. Todo ello con el fin de que entreguen la información sobre el préstamo de bombas lacrimógenas a Bolivia, en noviembre del 2019. La moción no fue aprobada por la falta de votos. El asambleísta Fernando Villavicencio se abstuvo de votar. 

En una publicación de Twitter, de ayer, se afirma que el legislador Fernando Villavicencio se abstuvo de votar a favor de que se investigue a Lenín Moreno. Calificamos como engañosa a esta información porque en la publicación no existe el contexto necesario para entender este hecho, además de que fue publicada ayer, cuando el evento al que hace referencia la composición gráfica que se comparte ocurrió realmente en el 2021. 

El 14 de junio del 2021 el entonces asambleísta correísta Fausto Jarrín, presentó una denuncia ante la Fiscalía General contra el expresidente Moreno, por el supuesto envío de material antidisturbios, entre ellos gases lacrimógenos y balines, a Bolivia durante, la crisis social y política del 2019, que dejó como resultado la renuncia de Evo Morales y el ascenso de Jeannine Áñez a la Presidencia. 

Posteriormente, en la sesión del Pleno 717, realizada el 13 de julio del 2021, la asambleísta Viviana Veloz, también de la bancada UNES hizo su pedido ante el Pleno. 

Como se recogió en Ecuador Verifica, coalición de la que formamos parte, Veloz afirmó que, el 16 de noviembre del 2019, un avión de Bolivia aterrizó en el país para recoger bombas lacrimógenas y balines que fueron prestados por el Gobierno de Lenín Moreno, los cuales ascenderían a $1’600.000. Y, según la legisladora, este material bélico se utilizó para “reprimir” a los bolivianos durante las protestas que se registraron en ese entonces en el país andino. 

La Asamblea dio paso a la votación de la moción, sin embargo, no hubo la suficiente cantidad de votos y la solicitud no se aprobó. 

Toda la bancada de UNES votó por el sí. Se contaron 46 abstenciones, entre los cuales hubo votos de Pachakutik, la Izquierda Democrática, el PSC e Independientes. Además, 22 legisladores votaron por el no. El legislador Villavicencio se abstuvo de votar a favor o en contra de la moción, según consta en el registro de votaciones de la Asamblea Nacional. 

A pesar de que es cierto que Villavicencio se abstuvo de votar a favor de esta moción, calificamos como engañosa a esta información porque en el post no hay el contexto necesario para entender el hecho en su totalidad, además de que esto aconteció hace más de un año; es decir, en julio del 2021. 

Te puede interesar:

· Calculadora de votos para el juicio político a la Judicatura

· Ricardo Vanegas, cómodamente acostado, se abstuvo de votar contra el Consejo

· $9.309 millones debe el Gobierno al IESS

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

23 hours ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

23 hours ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook