Una especie de tornado se formó en medio de las nubes del cielo quiteño
mayo 15, 2023

Una nube cumulonimbus se presentó en el cielo de Quito 

Lo que se observa en el video no es un tornado. Estas nubes se caracterizan por provocar lluvias intensas con tormentas eléctricas, ráfagas de viento y hasta granizo.

Los fenómenos naturales, como lluvias, deslaves o soles muy fuertes, son aprovechados por los desinformadores para hacer de las suyas. 

Una publicación en Twitter, asegura que un “extraño fenómeno climático”, “una especie de tornado” se formó en medio de las nubes del cielo quiteño. Calificamos está información como engañosa. Pese a que el video del post es real, no es una especie de tornado, ni un fenómeno extraño. Este evento natural es la formación de una nube de ‘gran desarrollo vertical’ conocida como ‘cumulonimbus’, o nube de tormenta, que se produce por la alta convección en el ambiente. En esta nota te contamos más.  

Ecuador Chequea se comunicó con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), y explicaron que para que se dé esta formación se combinan dos elementos importantes: 

  • Una atmósfera inestable con corrientes de viento ascendentes (así como se observa en el video de la publicación). 
  • Producto de la alta radiación solar y alta humedad del ambiente.

Desde la entidad se asegura que las nubes cumulonimbus se caracterizan por provocar lluvias intensas con tormentas eléctricas, ráfagas de viento y en ocasiones precipitación sólida o granizo.

“La nube de tormenta ocurre cuando tenemos suficiente humedad en el ambiente y a eso le sumamos un exceso de calentamiento y otros factores del viento», mencionaron. 

El Inamhi dice que es apreciable; sobre todo, que en su interior se produce un importante ascenso de aire cálido y descenso del aire frío, lo que genera la rotación del aire en el interior de la nube.

Sobre el video 

Es un video real, no tiene edición. Llegamos a esta conclusión colocando una captura de pantalla del video en la herramienta Fotoforensics. En una búsqueda con palabras claves en Twitter y Facebook, aparecieron alrededor de 25 publicaciones que replicaban el video.  Se observó que el primer usuario que lo publicó fue el medio de comunicación El Comercio y asegura que es un video aficionado y que el evento sucedió en el sector de Quitumbe, en el sur de Quito.

¿Qué dice la Organización Meteorológica Mundial?

La Organización Meteorológica Mundial define a cumulonimbus como una nube pesada y densa, con un desarrollo vertical considerable, en forma de montaña o de enormes torres. Además, mencionan que parte de su cima es normalmente lisa, fibrosa o estriada, y casi siempre aplastada; esta parte se extiende a menudo en forma de un ‘yunque’.  

Por debajo de la base de esta nube, a menudo muy oscura, aparecen con frecuencia nubes bajas desgarradas, unidas o no con ella, y precipitaciones. 

Un dato 

La clasificación de las nubes depende de su origen, naturaleza, movilidad, forma o nivel atmosférico que ocupan. 

Por ejemplo, según su altura se dividen en cuatro familias principales: nubes bajas, medias, altas y de crecimiento vertical. 

Te puede interesar:

· Lasso se va mañana

· La reforma tributaria compensa decisiones previas del Ejecutivo

· Listo el informe que ‘bendice’ el apoyo militar a la Policía

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook