Prepárate Ecuador se viene otro paro
septiembre 14, 2022

Iza manifestó que no están de acuerdo con la consulta, pero no habló de un nuevo paro

El líder de la Conaie dio ayer una rueda de prensa en donde mencionó los puntos que se han tratado en las mesas de diálogo que se llevan a cabo con el Gobierno. 

Desde hace varias semanas, en redes sociales circulan posts que especulan que se viene un nuevo paro nacional. En algunos contenidos se ha mencionado una posible fecha o supuestas declaraciones de los líderes del sector indígena. Una publicación en Facebook asegura: “Prepárate, Ecuador, se viene otro paro”. Seguido de ello se menciona una supuesta declaración del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, que dice “Con una pregunta pretende controlar todos los espacios de poder del Estado”. La información es falsa.

Ayer en la mañana, Iza dio una rueda de prensa en la cual informó sobre los avances que tienen en las mesas de diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena. Al terminar, a Iza le hicieron esta pregunta: “Quisiera saber, primero, su opinión sobre la consulta popular y si es que en algún momento de este proceso del diálogo se les consultó o ustedes pudieron sugerir algo y qué opinan de las preguntas que, de alguna forma, podrían tener algún interés para el movimiento indígena, que son las que tienen que ver con el medio ambiente (…)”.

Y la respuesta del Presidente de la Conaie fue: “Sobre la consulta, hemos sido absolutamente claros. El Gobierno Nacional no tiene legitimidad de preguntar nada; por lo tanto, lo que en este momento está buscando es oxigenarse políticamente y me parece un acto irresponsable. Revisando las ocho preguntas, en términos ambientales no resuelve nada. (…) También, una de las preguntas que pretende, a partir del Ejecutivo, o sea si estaban hablando del correísmo, sí estaban hablando del control de los anteriores Gobiernos resulta que ahora el Presidente de la República con una pregunta pretende controlar todos los espacios del poder del Estado. Y en ese sentido, eso significa dictadura, desde lo que está suponiendo el Presidente de la República. Por lo tanto, nosotros no estamos de acuerdo con la consulta y vamos a ir de frente, porque no resuelve el problema. (…)”, respondió el líder de la Conaie.

https://www.facebook.com/conaie.org/videos/4019919461566413

En dicha rueda de prensa, también se le preguntó a Iza sobre el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y su convocatoria para una movilización nacional para el 21 de septiembre.

Leonidas Iza dijo; “Siempre nosotros apegados a la lucha histórica, no sólo indígena, sino de todas las etnias y de todas las formas de lucha, hermanos blancos, mestizos, montuvios, campesinos, trabajadores del sector privado, rural, indígenas, todos los que componemos Ecuador. De nuestra parte, nuestro respaldo para todas esas formas de lucha, porque no están saliendo de locos, no están saliendo porque están conformes, sino porque hay una inconformidad. En ese sentido respetamos la convocatoria de las cuales seguramente en algunas bases participaremos también, pero nosotros en este momento estamos llevando una mesa de diálogo, que hemos firmado frente a los ecuatorianos; por lo tanto, vamos a agotar ese mecanismo”.  

Ecuador Chequea reportó sobre la consulta popular y las reacciones de algunos grupos sociales. Sin embargo, no se menciona que vaya a existir un nuevo paro nacional, sino el cuestionamiento que hacen algunos sectores sobre la consulta propuesta por el Gobierno.

Las reacciones Leonidas Iza se dieron un día después de la propuesta que hizo el presidente, Guillermo Lasso, que plantea preguntas para la consulta popular sobre seguridad, inconstitucionalidad y medio ambiente. El 12 de septiembre, Lasso presentó ocho preguntas de enmieda constitucional.

Te puede interesar:

· El telescopio James Webb, una nueva forma de mirar el universo

· Devuelven lo incautado a los banqueros por el feriado bancario

· El Gobierno analiza incluir dos preguntas más en la consulta

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,274
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que la Fiscal haya dicho que no acusa a Noboa porque es 'parte del equipo'. Tampoco se encontraron afirmaciones en las que recientemente Diana Salazar haya mencionado a Noboa. No hay evidencia pública o información sobre conexión personal o profesional entre la funcionaria y el Pre#NoComasCuentoo#EleccionesEcuador2025cuador2025➡️ bit.ly/3FG0rgw ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Se trata de una referencia clave para las inversiones nacionales y extranjeras, que ha crecido en las últimas semanas, en medio de la incertidumbre político-electoral. ¿Qué implicaciones reales tiene esto en la economía ecuatoriana?Los detalles:➡️ bit.ly/4bZDuRm ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | La consulta popular, el pronunciamiento de la Corte Constitucional y la sentencia de la CorteIDH son un mandato, pero no hay certezas sobre el avance en el cierre del ITT. El incumplimiento puede traer sanciones severas, incluso la destitución de quien esté sentado en el sillón de Carondelet.➡️ bit.ly/4c1TD8W ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰| Los jueces que ratificaron la sentencia contra la Vicepresidenta consideran que ejerció violencia política de género. Jueces de minoría creen que es un simple conflicto político. Sobre los efectos jurídicos de la decisión, como suele pasar en este país, hay más de una versión entre los propios constitucionalistas.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4c4oCkV ... See MoreSee Less
View on Facebook