Al Grano | Destacados
Nilsen Arias: el operador de la corrupción correísta a nivel internacional 
octubre 27, 2022

El exfuncionario está acusado en Estados Unidos por corrupción y el proceso en ese país revela detalles sobre cómo operó la red durante el Gobierno correísta. La Asamblea ecuatoriana también pide que se trate el caso en el país.

Nilsen Arias, el hombre fuerte del Gobierno de Rafael Correa enquistado en Petroecuador, es investigado por la justicia de Estados Unidos por su activa participación en coimas para beneficiar a intermediarios en los contratos de preventa petrolera. 

Arias fue detenido en ese país en agosto del 2021, pero salió en libertad tras pagar una fianza de un millón de dólares. Ahora se encuentra colaborando con la justicia estadounidense, que investiga su participación en una red de corrupción y lavado de activos. Según información que consta en el portal de la Corte de Justicia de Estados Unidos, el exgerente de Comercio Internacional de la estatal petrolera, entre el 2010 y 2017, se desempeñaba como gerente y en la trama de corrupción aparecen empresas fantasmas, como Cuzao Company, creada principalmente para recibir, ocultar y distribuir pagos corruptos de Vitol en beneficio del imputado Nilson Arias Sandoval y otros funcionarios del Estado. 

Según la Justicia de ese país, Arias estaba involucrado en un soborno internacional y esquema de lavado de dinero “en el que, a sabiendas, deliberada y corruptamente, aceptó y estuvo de acuerdo con aceptar sobornos realizados por y en nombre de empresas comercializadoras de energía y asfalto, a cambio de usar su posición oficial e influencia, y obtener ventajas indebidas, para ayudar a empresas en la obtención y retención de negocios con y relacionados con Petroecuador”. La información asegura que Arias participó en la negociación, gestión y supervisión de una serie de acuerdos directos para contratos entre Petroecuador y las entidades estatales a través de los cuales las entidades otorgaron préstamos a Petroecuador, garantizados por petróleo para ser entregados en un período determinado de años.

Arias usó su cargo oficial en Petroecuador para ayudar a las empresas a obtener

y mantener negocios con y relacionados con Petroecuador y las entidades del Estado. El entonces funcionario tenía facultades sobre contratos entre Petroecuador y otras empresas para una variedad de productos derivados del petróleo, incluyendo gas licuado de petróleo, diésel y asfalto. A cambio de pagos de sobornos,“Arias usó su cargo oficial en Petroecuador para ayudar a estas empresas a obtener y retener negocios con y relacionados con Petroecuador”, consta en el proceso judicial. 

Para promover el esquema de soborno y ocultar sus ganancias, el acusado provocó transferencias electrónicas de los pagos de sobornos a empresas nacionales y extraterritoriales de Estados Unidos que se procesaron a través de transferencias electrónicas entre bancos corresponsales de ese país. 

El efecto Ecuador 

El presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Fernando Villavicencio, manifestó que Arias Sandoval era una persona de confianza del entonces presidente, Rafael Correa, y su vicepresidente, Jorge Glas, ambos sentenciados por corrupción. “Está acusado de haber recibido 18 millones de dólares en sobornos para facilitar contratos para las compañías Petrochina, Petrotailandia y otras, lo que confirma la veracidad del informe de la Comisión de Fiscalización que fue remitida a la Fiscalía y al Departamento de Justicia de Estados Unidos”, dijo el asambleísta.

Agregó que se trata de una de las mayores tramas de corrupción que se ejecutaron en anteriores décadas en Ecuador. “El Gobierno de Rafael Correa entregó a las compañías asiáticas 1.300 millones de barriles de petróleo desde el 2010 hasta el 2024 para pagar una abultada deuda externa de 19 mil millones de dólares, con intereses de chulco”, denunció. Ahora, con el proceso en marcha en Estados Unidos, espera que se ponga en marcha la indagación previa que la Fiscalía ecuatoriana abrió hace cinco años por lo que pidió a Diana Salazar, que inicie la acción penal en contra de Arias, Correa y Glas y todos los vinculados a la trama de corrupción con Petrochina con el objetivo de que a través de la asistencia penal internacional se requiera la versión de Arias.

Otro caso

Con Villavicencio a la cabeza, otro grupo de asambleístas anticipó también que presentarán una solicitud de juicio político en contra del ministro de Energía, Xavier Vera, acusado de una serie de actos de corrupción. La Fiscalía a través de su cuenta Twitter anunció que investiga un presunto cohecho que involucraría al Ministro.

Ricardo Vanegas, asambleísta de Pachakutik —ala orgánica—, dijo que están preocupados por el nivel de corrupción que se evidencia en el país, ante lo cual la Asamblea no puede quedarse sólo como observador. Agregó que eso los motiva a elaborar la solicitud de juicio político en contra de Vera. El también legislador de la bancada oficialista, Pedro Velasco, agregó que  hay denuncias en contra del funcionario por compra de cargos públicos, uso doloso de documento público, conflicto de intereses, entre otros presuntos delitos. 

Te puede interesar:

· La Conaie no irá al paro

· La EMA alerta sobre posible nuevo brote de Covid-19

· Pabel Muñoz sacó ‘el candado’ de su auto. ‘’No pagaré ninguna multa’’, habría dicho

LO MÁS RECIENTE

Noboa gobernará un país fracturado y polarizado 

Tras su reelección, con más de un millón de votos de ventaja, Daniel Noboa enfrenta un escenario de alta complejidad: una Asamblea sin mayorías, una ciudadanía polarizada y su oferta de ir a una Constituyente. Lo primero: reconocer que gran parte de su victoria la...

Así ha sido la caída de correísmo en las urnas

La votación de ayer reveló una distancia de 11 puntos entre Daniel Noboa y Luisa González, una amplia derrota —la tercera consecutiva—. Los números muestran cómo ha ido cediendo terreno y ha llegado a un techo que no logra romper, ¿Por qué? Su principal impulso:...

Crónica de un Domingo de Ramos en las urnas

La jornada electoral se vio mimetizada con la fe católica; miles de fieles llenaron las iglesias de la capital, y acudieron masivamente a las urnas. Conoce todos los detalles.  POR: Juan Camilo Escobar El incienso flotaba en el aire cuando las campanas del convento de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook