Lasso dijo que prefiere gobernar seis meses en el purgatorio que dos años en el infierno 
julio 18, 2023

Lasso dijo esta frase durante una entrevista

El espacio se dio con la Agencia EFE. Allí, también aseguró que no descarta volver a la política para las elecciones del 2025. 

Desde que el presidente Guillermo Lasso firmó el decreto ejecutivo 741, con el que dio paso a la muerte cruzada y permitió la convocatoria a elecciones anticipadas varios contenidos sobre su Gobierno han circulado en redes sociales. 

En Facebook circula una publicación que asegura que Lasso dijo que prefiere gobernar seis meses en el purgatorio que dos años en el infierno. Calificamos este contenido como cierto. Esta frase la mencionó durante una entrevista con la Agencia EFE, pues se encuentra cumpliendo una agenda en Europa. Además, la imagen sí pertenece al medio de comunicación La Hora

En una búsqueda inversa de imágenes de Google, se encontró que la foto es real y pertenece a Diario La Hora. Esta fue  publicada en Facebook  ayer por la tarde. Ahí, el medio de comunicación describe: “Guillermo Lasso anunció que el cambio de mando será en diciembre.  Asegura que, en las elecciones, el país se juega su “estabilidad”.  

El primer mandatario está de gira en Europa porque participa en la Cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). Allí dio una entrevista a EFE, en la que habló sobre varios temas, uno de ellos estuvo enfocado en la ‘muerte cruzada’, en la que Lasso recordó que esta situación es la primera vez que ocurre en la historia de Ecuador y la primera con la Constitución de 2008.

“En el primer trimestre de este año, Ecuador creció apenas el 0,7 %. Es decir, la economía sintió la crisis política desde el punto de vista social y, para poder contener esa crisis resolví firmar el decreto de destitución de la Asamblea e inmediatamente pedí la convocatoria de elecciones”, mencionó.

En la entrevista rechazó que la decisión de disolver el Legislativo se debiera a una forma de evitar el juicio político, porque aseguró que él fue al proceso y dijo lo que pensaba. 

“Era un juicio político inventado, con pruebas falsas, y sobre actos realizados en el Gobierno anterior. No puede ser posible que me juzguen a mí por lo que pasó en el pasado. Si yo hubiera decretado la disolución de la Asamblea antes de ir, pudiera dejar la duda”, reconoció. Y enfatizó: “Prefiero gobernar seis meses en el purgatorio que dos años en el infierno”.

“De alguna manera se está haciendo camino al andar y yo estimo que para el 30 de noviembre terminará mi período, porque es la fecha en que han decidido entregar las credenciales, y el cambio de mando será en la primera semana de diciembre”, explicó. 

Además, se refirió a su intención de no presentarse de nuevo como candidato en las elecciones anticipadas que tendrán lugar el 20 de agosto.  

«Mi partido (el movimiento CREO) ha optado por lo que optan los ejércitos en un momento dado. Replegar a los cuarteles para refrescarse, tomar nuevos pertrechos, municiones, desde el punto de vista ideológico. Por supuesto, para volver a entrar en 2025», aseguró el mandatario. 

El viaje de Lasso 

El presidente salió del país el pasado jueves y se tiene previsto que retorne el 22 de julio. En total son nueve días en los que asistirá a diferentes eventos en Madrid, Bruselas y Nueva York.  

Estos últimos días he cumplido una agenda en Madrid. Luego fue a la III Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Lationamericanos y caribeños (Celac), que se realizará hasta hoy.  

Por último, el presidente Lasso se trasladará a Nueva York donde participará en la edición número 28 del World Law Congress. Este evento se desarrollará entre el 20 y 21 de julio.

Lasso informó de sus viajes al exterior a la Corte Constitucional mediante un comunicado. 

Te puede interesar:

· Lasso busca la exoneración de la visa Schengen para facilitar la migración de más ecuatorianos

· Luisa González votó ‘No’ para donar un sueldo a las víctimas de Alausí

· OMS recomienda limitar la ingesta de edulcorante aspartamo por ser ‘posiblemente cancerígeno’  

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

7 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook