La OPS advierte sobre la poca inmunidad en países de América Latina
septiembre 12, 2022

La OPS asegura que las personas no vacunadas serán las más afectadas

Existe inequidad en el acceso a las vacunas contra el Covid-19; el 40% de algunos países en América Latina, todavía no está inmunizado completamente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, hasta febrero del 2022, se han autorizado las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Janssen, Moderna, Sinopharm, Sinovac, Bharat y Novavax.

Una publicación en Twitter asegura que debido al Covid-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha realizado una advertencia sobre la poca inmunidad que existe en países de América Latina. La información es cierta.

El Tiempo, de Colombia, y Swissinfo reportaron que la OPS advirtió, el 7 de septiembre, sobre la adquisición de nuevas vacunas contra la variante Ómicron, pues hay países de América Latina y el Caribe que todavía no tienen grandes porcentajes de vacunación en su población.

«No hacemos nada con vacunas nuevas si no nos aseguramos de vacunar a aquellos que no están vacunados», enfatizó Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud de la entidad.  

Carissa Etienne, directora de la OPS, explicó que hay 10 países en Latinoamérica que no han vacunado ni al 40% de su población. Además, dijo que en la región se están entregando vacunas para aplicar las dosis de refuerzo, pero que es importante no olvidar a los grupos que aún no han sido inmunizados.

“Las personas no vacunadas serán las más afectadas cuando llegue la próxima ola de casos», dijo Etienne.

De acuerdo con los registros de la OPS, Martinica, Guadalupe, Guatemala, Montserrat, Granada, Santa Lucía, la Guayana Francesa, San Vicente y las Granadinas, Jamaica y Haití son los países que aún no han podido vacunar al 40% de su población.

En Haití, tan sólo el 1,5% de su población ha recibido una dosis completa de las vacunas contra el Covid-19.

¿Por qué es importante la vacunación?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) explican que la forma más segura y confiable de generar protección contra el Covid-19 son las vacunas. El medicamento ayuda a generar anticuerpos y evita la hospitalización o la muerte.

“(…) No hay suficientes vacunas para todos y que algunos países tienen más acceso que otros”, enfatiza la OMS al no recomendar que los países exijan prueba de vacunación como requisito de ingreso a cada país. 

Te puede interesar:

· Dahik declaró que Carapaz ganó la montaña sin hacer paro y sin subsidios

· 4 mesas de diálogo se cierran entre acuerdos y desacuerdos

· Iván Saquicela estuvo involucrado en el escándalo del notario Cabrera

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

20 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

21 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook