Es falso que habrá paro nacional mañana, 21 de noviembre
noviembre 20, 2024

No hay registro de algún anuncio sobre un paro nacional

Mañana se espera que se de una movilización nacional contra el Gobierno de Daniel Noboa, organizada por distintos grupos sociales.

POR: Redacción Ecuador Chequea 

Desde principio de este mes, organizaciones sociales se han reunido y han dado a conocer que saldrán a las calles para movilizarse y protestar contra el Gobierno de Daniel Noboa. Este tema ha sido usado para crear zozobra y desinformación en redes sociales. 

Por ejemplo, una publicación en X asegura que mañana habrá un paro nacional. Se califica este contenido como falso. Mañana no habrá un paro nacional. Lo que se espera es una gran movilización nacional contra el Gobierno de Daniel Noboa y está organizada por distintos grupos sociales.

Cabe recordar que no es lo mismo una movilización que un paro nacional, la Real Academia Española (RAE) define a un paro como la “interrupción de la actividad laboral promovida por algún grupo social”, mientras que la Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi puntualiza que una movilización de aspecto social es “un proceso participativo de acciones colectivas orientado a promover, contribuir e impulsar, propuestas alternativas y críticas al modelo de sociedad dominante”. 

Si bien es cierto, a través de una rueda de prensa, el 12 de noviembre, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) junto a otras organizaciones sociales informaron que el 21 de noviembre se llevará a cabo una movilización nacional. Sin embargo, no se habló de una paralización como quiere hacer creer el contenido de X. 

La semana pasada, José Villavicencio, presidente del FUT, explicó que marcharán para exigir soluciones a la crisis económica, el aumento del IVA, la crisis energética, la inseguridad, entre otras cosas más. “El Ministerio de Trabajo ha actuado como una autoridad que emite resoluciones contrarias a la Constitución”, indicó Villavicencio en la rueda de prensa.

Las manifestaciones empezaron en Cuenca el 13 y 14 de noviembre, en rechazo a la Cumbre Iberoamericana, pero no fue una paralización.  

A esto, se  sumó que el 15 de noviembre en Quito y otras partes de Ecuador, varios sindicatos, indígenas, estudiantes y otros grupos sociales protestaron contra el Gobierno por la crisis eléctrica, la recesión económica y la crisis de inseguridad y violencia.

Ese día, en Quito, la marcha terminó con varios incidentes entre manifestantes y policías que se encontraban resguardando el Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de la capital. En la Plaza de Santo Domingo, un policía arrastró a un manifestante y mientras otros reclamaban el hecho, una policía arrojó gas pimienta a otra persona. 

https://twitter.com/ECUADORCHEQUEA/status/1857561300450115768

En la rueda de prensa de la semana pasada, José Villavicencio informó que mañana se dará una “gran movilización” en distintas ciudades del país. A esto, se le ha sumado la Unión Nacional de Educadores. (UNE) y la Central de Trabajadores (Cedocut). En el caso de Quito, los manifestantes se han dado cita en la Caja del Seguro desde las 16:00.

La Cedocut enfatiza que marcharán por «la crisis y la incapacidad del Gobierno». «No despidos intempestivos, no persecución sindical, no más inseguridad», aseguran.  

Por otro lado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se reunió con sus bases en una asamblea. Allí su presidente y actual candidato a la presidencia por Pachakutik, Leonidas Iza, anunció que se movilizarán desde el 15 de noviembre y aclaró que primero la movilización se hará en sus territorios y no a nivel nacional. Luego, evaluarán la posibilidad de un “gran levantamiento”, pero no dio fechas.  

https://twitter.com/ecuadorchequea/status/1856752983167402275?s=61&t=UtiNZ2ulXVLAlUvG6mpOww

Iza además leyó una lista con 9 peticiones a distintos actores estatales, entre las que está la exigencia a las Fuerzas Armadas para que “mantengan el irrestricto respeto a la Constitución”. 

“Daniel Noboa no puede volver a ser Presidente”, dijo Iza y argumentó que Ecuador está viviendo uno de los peores momentos de su historia. “La irresponsabilidad y la falta de capacidad de Noboa son evidentes”, enfatizó en la rueda de prensa.  

Te puede interesar:

. Es falso decir que ahora nos cortan el internet

. Es engañoso decir que Ecuador tiene 21 termoeléctricas

. Fiscalía pide prisión de 9 años y 4 meses para Wilman Terán 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

24 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook