Es falso que Daniel Noboa esté a un paso de desdolarizar el país  
marzo 26, 2025

No hay ningún plan o pronunciamiento oficial que haga pensar que el Gobierno promueve la desdolarización

El video del post desinformativo está editado. El 10 de enero, Juan Carlos Vega, exministro de Finanzas, asistió a un foro en el Banco Central, donde aseguró que cuando recibió la economía del país, la dolarización estaba en riesgo.

POR: Redacción Ecuador Chequea 

Ecuador atraviesa una época electoral y, esta vez, el tema de la dolarización implementada en el país en el 2000, ha sido una de las temáticas que ha rodeado la desinformación.  

En Facebook, una publicación asegura que el presidente-candidato, Daniel Noboa, está a un paso de desdolarizar el país. Esto, por una supuesta declaración del exministro de economía, Juan Carlos Vega. Se califica este contenido como falso.  El video está cortado y carece de contexto. La declaración fue dada en un evento organizado por el Banco Central. En el foro, Vega dijo que cuando recibió la economía del país, la dolarización estaba en riesgo. El exfuncionario ironizó parte de su declaración diciendo que el Gobierno estuvo a punto de emitir ‘ecuadólares’ para pagar sueldos a los servidores públicos, esto debido a la situación económica que se atravesaba. 

El contenido a verificar coloca un clip de menos de un minuto en el que se escucha decir al exministro de economía, Juan Carlos Vega: “Emitir ‘ecuadólares’ para pagar sueldos públicos”, sin proporcionar mayor información al respecto. 

Al realizar un extenso monitoreo con palabras claves, en distintas redes sociales se encontró que el video completo fue publicado en Facebook, en la cuenta del Banco Central del Ecuador, el 10 de enero de 2025. 

En ese entonces, Juan Carlos Vega aún se desempeñaba como ministro de Economía en el Gobierno de Daniel Noboa. Se evidencio que Vega participó en un evento organizado por el Banco Central del Ecuador (BCE) con motivo de los 25 años de la dolarización en el país. 

En su intervención, en el minuto 52, el exministro aseguró que la dolarización estuvo en riesgo al inicio del Gobierno de Daniel Noboa y que las medidas fiscales tomadas por el Gobierno como el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) han permitido sostener la economía y la dolarización. 

En la declaración completa, Vega ironizó parte de su declaración diciendo que el Gobierno estuvo a punto de emitir ‘ecuadólares’ para pagar sueldos a los servidores públicos.

 “Estábamos muy cerca de tener que emitir ‘ecuadólares’ para comenzar a pagar el sueldo de los funcionarios públicos, y muy cerca de poner en riesgo esta institución tan importante como ha sido la dolarización”, comentó el exfuncionario para describir la gravedad de la situación.

Además, Juan Carlos Vega dijo que en diciembre de 2023 la caja fiscal contaba con $65 millones, el nivel más bajo en 15 años. Ante la falta de herramientas monetarias, bromeó sobre la posibilidad de pedirle al Banco Central que imprimiera dólares o incluso consultar en China si tenían máquinas para ello. Finalmente, destacó que sostener la economía fue un desafío hasta mediados de 2024.

“Extrañaba tener política monetaria y pedirle al Banco Central que nos imprima un poco de dólares. Inclusive, preguntamos en China si tenían una máquina para imprimir dólares”, bromeó el exministro ante el auditorio y señaló que el sostenimiento económico fue “duro” hasta el primer semestre de 2024.

Al finalizar su intervención, el exministro de Economía y Finanzas dijo que, a su criterio, el riesgo más fuerte que tiene el país en el corto plazo son las próximas elecciones de febrero.

“Creo que el riesgo más grande que tiene la economía y que tiene Ecuador, en el corto plazo, son realmente las próximas elecciones, donde nos estamos jugando la continuidad o el retroceso. O ver para adelante, cómo se desarrolla el mundo o regresar hacia Venezuela, hacia Nicaragua y hacia Cuba. Creo que ese es uno de los retos más grandes y ahí viene también la capacidad de no sólo tener el Ejecutivo, sino también una Asamblea que no le tenga de rehén al Gobierno central y todo sea un chantaje. Creo que la restricción política es el factor más importante que tenemos que superar en el corto plazo, en los tiempos, con los diálogos se hagan las reformas necesarias y entremos en un círculo virtuoso positivo que se merece este país”, afirmó Vega.

Cabe recordar que un mes después de este evento, ​el 13 de febrero, Juan Carlos Vega presentó su renuncia al cargo de ministro de Economía y Finanzas, puesto que ocupaba desde el 27 de noviembre de 2023. 

En su carta de dimisión expresó su agradecimiento al presidente, Daniel Noboa, por la oportunidad de servir al país. Tras su salida, el presidente Noboa nombró a Luis Alberto Jaramillo Granja, quien se desempeñaba como ministro de Producción, como el nuevo titular de la cartera de Economía y Finanzas.

Por otro lado, al revisar, el plan de Gobierno de Daniel Noboa presentado al Consejo Nacional Electoral (CNE) en estas elecciones, no se encontró que el Presidente-candidato tenga una propuesta de “desdolarizar” al país como quiere hacer creer el post desinformativo. 

Hace unos días, diferentes asambleístas oficialistas aseguraron que mientras el presidente, Daniel Noboa, esté en funciones, la única moneda oficial en Ecuador será el dólar estadounidense, y rechazaron la propuesta de introducir una moneda alternativa denominada ‘ecuadólar’. 

El 18 de marzo, el presidente Noboa emitió un Decreto con el que ratificó como única unidad monetaria y medio de pago al dólar estadounidense. 

Te puede interesar:

. Jueces electorales discrepan sobre pugna entre la Canciller y Abad

.La tensión política genera volatilidad en el Riesgo País

. Yasuní: un ‘triángulo’ legal obliga el Estado a frenar la explotación petrolera

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

No hay registros de que Trump se haya referido a Luisa González  Tampoco se ha encontrado que el Presidente estadounidense haya hablado sobre las elecciones de Ecuador. No es posible determinar si ese país le quitó la visa a la candidata del correísmo, como menciona...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook