El presidente-candidato no ha dicho que se acogerá a venezolanos, sin importar su pasado
En el debate del domingo, los candidatos sí hablaron sobre la migración venezolana. Sin embargo, Daniel Noboa no dijo dicha frase.
POR: Redacción Ecuador Chequea
En el debate del domingo, el presidente-candidato, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, abordaron el tema de la migración venezolana, aunque fue un careo de ambos, este tema no ha dejado de ser usado por la desinformación para hacer de las suyas.
Por ejemplo, en Facebook, una publicación asegura que en ese espacio, el presidente-candidato habría dicho: “Acogeremos a nuestros hermanos venezolanos con empatía y muchas oportunidades. No importa su pasado, no permitiremos que regresen al régimen de (Nicolás) Maduro”. Se califica este contenido como falso. Noboa no dijo lo que se le atribuye. En el debate presidencial, los candidatos hablaron sobre la migración venezolana.
En el debate presidencial entre Luisa González y Daniel Noboa no se encontró que en ninguna parte, Noboa haya asegurado que dará apertura a migrantes venezolanos sin importar su pasado, como quiere hacer creer el contenido desinformativo.
De hecho, las pocas veces que ambos candidatos hablaron o citaron a Venezuela o se refirieron a los venezolanos fue en el bloque de Gobernabilidad. En el espacio, González criticó la gestión de Noboa y lo acusó de permitir una entrada desordenada e irregular de venezolanos al país a través del Decreto 370.
Además, la candidata del correísmo dijo que de llegar a la Presidencia reconocerá al régimen de Nicolás Maduro para facilitar el retorno ordenado de los migrantes venezolanos a su país.
El presidente candidato, Daniel Noboa, le preguntó a González: “Luisa, ¿vas a reconocer al Gobierno totalitario y dictatorial de Nicolás Maduro? Es una pregunta súper clara. ¿Sí o no? No divagues como hiciste en CNN”.
La candidata González respondió: “Sí”.
“Necesito reconocer el Gobierno de Nicolás Maduro para poder devolver a los venezolanos que tú permitiste que ingresen de forma irregular y desordenada a través de tu Decreto 370 a mi país”, afirmó González en el debate.
Posterior a esto, Noboa interpeló a esa respuesta y comentó: “Bueno, yo creo que Luisa se olvida que el que hizo el decreto original fue Rafael Correa. Nosotros lo que hemos hecho es tratar con humanidad a los venezolanos, pero jamás vamos a reconocer un Gobierno dictatorial, autoritario y más que autoritario, totalitario, que termina pagándole a (Jorge) Glas y a (Rafael) Correa, que son sus empleados al parecer hoy en día. Jamás vamos a aceptar eso. Y se lo decimos a la comunidad internacional y se lo decimos a todos los venezolanos que han sufrido por culpa de Nicolás Maduro”.
Por último, la candidata González mencionó: “Queridos ecuatorianos, queda claro que él que permitió el ingreso irregular de venezolanos al Ecuador, mediante el Decreto 370 es Daniel Noboa. Yo haré igual que Estados Unidos devolver a los venezolanos que no tienen un ingreso regular, que nos quitan el empleo o que siembran violencia en mi país. Mi obligación es protegerlos. Y no hable de Rafael Correa, que aquí en frente, así le cueste, está una mujer y está Luisa González. Y fue usted con su Decreto el que permitió el ingreso irregular que yo no voy a permitir y que, con todo respeto, voy a devolver a esos venezolanos a su patria”, finalizó.
Además, al revisar las últimas entrevistas que ha mantenido el presidente-candidato, él no se ha referido a la situación de los venezolanos. Ayer, un día después del debate, Noboa mantuvo un conversatorio sobre educación e innovación en la Universidad Ecotec en Samborondón.
En el espacio, el Primer mandatario habló de que ya cuenta con el apoyo de la India y de empresas como Google, entre otras, para desarrollar una zona franca tecnológica en el sector del Austro, ya que cumple con las condiciones climáticas para establecer diferentes hubs tecnológicos y data centers. Allí tampoco se refirió a los venezolanos.
¿Qué decía el Decreto 370?
Hace unos meses, el Presidente-candidato firmó el Decreto Ejecutivo 370, que establecía una amnistía migratoria y un proceso extraordinario de regularización para los venezolanos que realizaron el Registro de Permanencia Migratoria según las disposiciones del Decreto Ejecutivo N- 436, de 1 de junio de 2022, pero cuyo Certificado de Registro ha expirado. Sin embargo, esta era una segunda parte del proceso que se dio con el gobierno de Guillermo Lasso.
Esta nueva normativa permitía a los beneficiarios obtener una visa de residencia temporal de excepción «VIRTE II», siempre que no representen una amenaza o riesgo para la seguridad pública de Ecuador.
Sin embargo, el 11 de marzo, Noboa derogó este Decreto mediante el Decreto Ejecutivo 560, que ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana iniciar el proceso de denuncia del «Estatuto Migratorio entre la República del Ecuador y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela», ratificado en 2011, lo que podría afectar las condiciones de movilidad y residencia de los ciudadanos venezolanos en el país.
Cabe recordar que, en el Gobierno de Rafael Correa se permitió el ingreso de ciudadanos de cualquier nacionalidad sin visa por un periodo de 90 días, según lo informado en el Boletín de Prensa No. 398 de junio de 2008.
Aunque no se emitió un decreto específico, a lo largo de los años, el régimen fue restableciendo requisitos de visa para ciertas nacionalidades. En 2010, Correa emitió decretos para regularizar a ciudadanos haitianos y colombianos, y en 2011, se ratificó el Estatuto Migratorio con Venezuela, permitiendo el ingreso sin visa por motivos turísticos, con una permanencia de hasta 90 días prorrogables.
En 2019, el gobierno de Lenín Moreno emitió el Decreto 826, otorgando una amnistía migratoria a los venezolanos, y en 2020, amplió este proceso con el Decreto 1020. Bajo el gobierno de Guillermo Lasso, en 2022, se implementó el Decreto Ejecutivo
Te puede interesar:
. La campaña será confrontativa, dicen expertos
.Verónica Abad, impedida de ejercer la Vicepresidencia
. Reactivan la red ‘Debate Ecuador 2025’ para desinformar tras el ‘careo’ presidencial