Ya hay fecha para reactivar el juicio político contra la Fiscal
mayo 21, 2024

El proceso está suspendido por el embarazo de la Fiscal

Esta mañana, la Presidenta de la Comisión de Fiscalización indicó que la sustanciación se retomará, pero no hay una fecha para reanudarlo.

El 16 de mayo, mediante un video publicado en YouTube, la fiscal general, Diana Salazar, anunció su embarazo y por lo que pidió a la Asamblea que se garantice y respete su «derecho constitucional a tener un embarazo en paz y que éste llegue a término sin más estrés del que ya significa llevar a cabo» sus responsabilidades, esto por el juicio político que se llevaba en su contra. 

Una publicación en Threads afirma que “se complica la fiscal Diana Salazar, ya que hay fecha para reactivar su juicio político”. Se califica a este posteo como falso puesto que la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Pamela Aguirre, aclaró que el juicio político contra la funcionaria está vigente, pero está suspendido debido a su embarazo calificado como de alto riesgo.

En la mañana, Pamela Aguirre dijo: “Hoy habríamos estado avocando conocimiento y calificado la solicitud de juicio político contra la fiscal, Diana Salazar”. Pues, la sustanciación fue suspendida por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) luego de conocerse que Salazar tiene un embarazo de riesgo.

“Es necesario aclarar a la ciudadanía y a los medios de comunicación, que como se dio lectura, a través de Secretaría, el juicio político no ha sido archivado, el juicio político no tiene desistimiento por parte del proponente, es decir el juicio político está vigente”, indicó Aguirre. Sin embargo, señaló que el proceso está suspendido y que conforme al artículo 78 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa indica que hasta un año luego de haber dejado el cargo podrá ser el funcionario enjuiciado.

“Es decir, que la Comisión de Fiscalización en este periodo o en el siguiente periodo puede retomar el tratamiento del juicio político. La suspensión no significa archivo, no significa que queda olvidado el juicio político”, aseguró la presidenta de la Comisión y no mencionó que se haya determinado una fecha para reanudarlo.

La publicación en Threads también muestra un enlace a un video de YouTube. En este se muestran fragmentos de declaraciones de varios políticos. Uno de estos es Luisa González, presidenta de la Revolución Ciudadana y excandidata presidencial de ese movimiento, en una entrevista con Ecuador en Directo. En el minuto 20:30 de la conversación, González explica que el juicio se retomará cuando termine el período de aplazamiento dado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). La periodista Carla Haro le pregunta sobre cuánto durará, ante lo que González respondió: “Entiendo que es cerca de dos meses lo que se le ha dado. Entiendo que será un máximo”.

La Fiscal General enfrenta dos juicios políticos. El primero fue presentado el 28 de noviembre del 2023 por Gissela Garzón, asambleísta de la Revolución Ciudadana. Ella acusa a Salazar de un supuesto incumplimiento de funciones, sobre todo en la acumulación de casos en investigación previa y la protección a la integridad de los fiscales.

La segunda acusación fue presentada el pasado 14 de mayo por el asambleísta correísta Héctor Valladares, quien argumentó un presunto encubrimiento de potenciales casos de lavado de activos.

El mandato de Diana Salazar terminará en abril del 2025. Aunque, según el artículo 78 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el enjuiciamiento político podrá celebrarse hasta un año después de terminar sus funciones.  

Te puede interesar:

· Mantenimientos atrasados, otro lastre de la crisis energética

· Comisión para leyes post consulta se arma entre cabildeos de última hora

· Aleaga habló hace un mes del embarazo de la Fiscal

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook