Al Grano | Destacados
El Covid-19 puede agravar la diabetes, pero se puede contrarrestar sus complicaciones
marzo 15, 2022

Es muy importante monitorear y hacer un seguimiento a pacientes de todas las edades. Una guía para entender esta realidad.  

No siempre se puede evitar el contagio de Covid- 19 en personas con diabetes, pero sí se pueden contrarrestar las complicaciones que genera esta enfermedad autoinmune.

Las personas con enfermedades crónicas, como la diabetes, durante la pandemia de Covid- 19 tenían incertidumbre sobre sus probabilidades de vida.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y censos (INEC), durante 2020, la diabetes mellitus fue la quinta causa de muerte en hombres y tercera causa en mujeres. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1 de cada 10 ecuatorianos de entre 50 y 59 años padece diabetes.

Tomás Valencia, militar jubilado, fue diagnosticado con diabetes a sus 45 años. Se contagió de Covid-19 en abril del 2021 y hasta ese momento no se había vacunado. Comenta que él y su esposa se contagiaron al mismo tiempo, pero ella tuvo un nivel moderado de la enfermedad, pero para él no fue lo mismo: “Sentí bastante complicación en la respiración. Tenía malestar del cuerpo, dolor y falta de apetito”, aseguró. Valencia tiene diabetes tipo 2 y no se inyecta insulina.

Lenin Valencia se acostumbró al ejercicio cuando era militar pero desde su diagnóstico de diabetes sale a ejercitarse cada mañana. Foto cortesía. 

“La diabetes es una enfermedad pre-inflamatoria que también lleva encima un trastorno en el sistema inmune. En las personas con diabetes este sistema (inmune) es menos efectivo y eso los hace más vulnerables a contraer infecciones”, explica la diabetóloga Karina Iturralde sobre por qué esta enfermedad empeora al momento del contagio.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),  la diabetes tipo 1 no puede prevenirse, pero sí la diabetes tipo 2. El organismo asegura que entre las actividades que pueden mejorar el estado de las personas con diabetes está: el control recurrente de glucemia, tensión arterial y chequeo general.

En 2020, el Gobierno ecuatoriano publicó el archivo de Recomendaciones sobre el manejo de la diabetes mellitus durante la pandemia de Covid-19. En este documento se responden preguntas sobre la afectación del coronavirus en pacientes con diabetes y se brindan las recomendaciones que puedan ayudar a los médicos.

Control glucémico

Según las recomendaciones sobre el manejo de la diabetes mellitus, el Ministerio de Salud plantea que el nivel de hemoglobina glicosilada (HbA1c) debe mantenerse por debajo del 7%. Es decir, que el azúcar en la sangre no sobrepase ese porcentaje. 

Los pacientes con diabetes tipo 1 y 2 deben tener un adecuado control glucémico. En el diagnóstico de diabetes tipo 1 o hiperglucemia debe emplearse insulina. Según las recomendaciones, los pacientes con niveles bajos de azúcar en la sangre o hipoglucemia  y Covid-19 se asocian a mayor mortalidad, en comparación con pacientes con hiperglicemia controlada. 

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) también se unió a las investigaciones del coronavirus y pacientes con diabetes. Se enfocaron en las causas del desbalance glucémico y concluyeron que: “Los pacientes con diabetes presentan mayores probabilidades de desarrollar problemas emocionales. En el contexto de la actual pandemia por Covid-19, este riesgo se potencia”.

La universidad también confirma que los pacientes hospitalizados con Covid-19 y diabetes deben controlar la glucemia, ya que mantener un nivel óptimo de glucosa se asocia con una reducción significativa de las cifras de muerte. 

Iturralde explica que las personas con diabetes tienen mayor tendencia a agravarse. “El Covid-19 disminuye la enzima ACE2, que protege al cuerpo de la inflamación y provoca daño a nivel celular. Las células con diabetes y Covid-19 son más vulnerables a la inflamación”.

“No podría decir que mis síntomas graves se asocian con mi enfermedad, pero tuve diabetes controlada, de acuerdo con exámenes que me realice, al superar el Covid-19”, comenta Valencia.

Enfrentar el Covid-19

La diabetóloga Iturralde comenta que: “Las vacunas están demostrando que su uso ha permitido que disminuyan las complicaciones de la enfermedad. Las personas con diabetes (tipo1 y tipo 2) son los individuos que más se van a beneficiar de la administración, uso o de recibir una vacuna porque se va a disminuir sustancialmente su riesgo ante el covid-19”.

Tomás Valencia asegura que no pudo vacunarse hasta 3 meses después de su contagio, en septiembre recibió la vacuna Astrazeneca. Eucalipto, romero, manzanilla, jengibre, limón, ajo, laurel son algunas de las plantas que utilizó para tratar sus afecciones. “Tanto con la medicina común, las plantas tradicionales, el ejercicio y alimentación hasta ahora me siento tranquilo, me siento bien”, aseguró. 

La diabetes no es un impedimento. Le gusta cantar y viajar, vive en Esmeraldas. Foto Cortesía

La Organización Mundial de la Salud (OMS)  insta a los estados a trabajar con los objetivos del Plan de acción mundial sobre las enfermedades no transmisibles (ENT).

El plan menciona que, por medio de los sistemas de salud, se deben aplicar directrices para mejorar el diagnóstico y la gestión de la diabetes en la atención prioritaria.

La única forma de prevenir el incremento de casos y muertes por diabetes es la intervención de todos los sectores sociales de forma pangubernamental y pansocial.

*Esta nota fue realizada por Andrea Valencia, estudiante de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito.  

0998639300

avalencia@estud.usfq.edu.ec

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

18 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

18 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook