Cuarto pez remo en Ecuador
agosto 2, 2022

Un cuarto pez remo fue hallado en las costas ecuatorianas, esta vez en Posorja

A menos de un día desde la última aparición, pescadores de Posorja capturaron a otro de estos animales. Pese a los repetidos avistamientos, los peces no predicen los sismos.

El pez remo, conocido por supuestamente predecir sismos, se ha popularizado durante las últimas dos semanas en el país por sus repentinas apariciones. Una creencia popular asocia la aparición de este espécimen con desastres naturales como tsunamis o terremotos, pero no existe evidencia científica de eso. Una vez más, en Facebook circuló un video de la supuesta captura de un pez remo. La publicación asegura que por cuarta ocasión se encontró otro de estos peces en las costas del país, esta vez en Posorja, Guayas. Esta información es cierta. 

https://fb.watch/eEP8BT3_aT/

Diario Expreso y El Telégrafo, entre otros medios, reportaron el nuevo hallazgo de este pez. Esta vez, el animal fue encontrado en Posorja, Guayas. 

El pez fue capturado por 18 pescadores que iban a bordo de una embarcación, la noche del domingo. Entre los peces atrapados, la piel de este animal llamó la atención. 

Los pescadores, oriundos de la parroquia Posorja, llevaron al animal al puerto. Allí, los moradores empezaron a tomarle fotos. 

Según los pescadores, el pez mide aproximadamente 2,5 metros.

Una vez más, un video del hallazgo de este animal se viralizó en redes sociales, especialmente en Twitter. En el clip se observa al pez sin vida sobre el piso húmedo, en un puerto de Posorja. Alrededor, muchas personas observan con preocupación. 

Según algunos medios, este sería el cuarto pez que se encuentra en menos de dos semanas en las costas ecuatorianas. El 26 de julio se halló el primero, de más de dos metros de largo, en las costas de Anconcito, Santa Elena; mientras que el 30 de julio también se reportó otro  descubrimiento, esta vez en Esmeraldas. Asimismo, también hay registros de que ese mismo día se avistó a este animal en el mar, en Manta. Así lo contamos en Ecuador Chequea en esta y esta otra nota. 

Estos peces tienen la fama de predecir desastres naturales, especialmente movimientos telúricos o terremotos. 

Según explica Infobae en esta nota, este espécimen es considerado el pez óseo más largo del mundo, y habita en aguas muy profundas.

Este medio explica que, según la mitología japonesa, este pez lleva el nombre de “Namazu” y se refugiaba en las profundidades de la isla asiática. Por lo que los movimientos que hacía al salir de su guarida causan terremotos.

La creencia popular de que este pez anuncia catástrofes naturales tomó fuerza cuando coincidió con el tsunami de Japón en el 2011. Antes, se había reportado el avistamiento de una gran cantidad de estos peces.

Pese a las repetidas apariciones, los peces no predicen los sismos

Además de las cuatro recientes apariciones en Ecuador, un grupo de pescadores capturaron el lunes 11 de julio un pez remo de más de seis metros de largo, en la zona de Arica, al norte de Chile. En ese entonces también tomó fuerza la creencia popular puesto que coincidió con los sismos registrados en Ecuador, Perú y Chile. 

Sin embargo, en esta nota explicamos que no hay evidencia científica que confirme que el hallazgo de este pez está relacionado con las catástrofes naturales.

En ese entonces, el 11 de julio, la Red Geocientífica de Chile aclaró que “no existe evidencia científica de la relación entre este pez y los terremotos, solamente corresponde a una leyenda nipona”.

Asimismo, un informe de la ​​Sociedad Sismológica Americana, recogido en una nota de Forbes, descartó que estos peces predigan los terremotos u otros desastres naturales.

Por su parte, el 30 de julio pasado, el Instituto Geofísico del Ecuador aclaró mediante un tweet que estas afirmaciones son parte del folclore y leyendas populares del Ecuador y otras partes del mundo. 

En ese sentido, hicieron referencia al estudio desarrollado por Yoshiaki Orihara y sus colaboradores y publicado por la Sociedad Sismológica Americana, donde explicaron que, tomando en cuenta los datos recopilados en la investigación, no se puede concluir que existe relación entre ambos sucesos. 

También se indica que “la aparición de peces de este tipo no parece ser un indicador fiable de la ocurrencia de un sismo”. 

Te puede interesar:

· Nueva York declara emergencia por la viruela del mono

· Encontraron otro pez remo en las costas del país, esta vez en Esmeraldas

· Confirman la primera muerte por viruela de mono en Brasil

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook