Cabezas dijo: “Si van a reducir asambleístas, por lo menos aumenten más el sueldo”.
septiembre 14, 2022

Paola Cabezas no pidió que aumenten el sueldo de los asambleístas

Una de las preguntas del plebiscito planteado por el Ejecutivo propone disminuir el número de asambleístas. No hay registros de que Cabezas haya declarado esto.  

Este lunes, el presidente de la República, Guillermo Lasso, dio a conocer el contenido del referendo que quiere llevar a las urnas. Una de las preguntas busca disminuir el número de asambleístas. En una publicación de Facebook se asegura que la legisladora correísta Paola Cabezas declaró textualmente: “Nuestras familias dependen de nuestros sueldos. Si van a reducir el número de asambleístas, por lo menos que nos aumenten más el sueldo”. Esta información es falsa.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0P5cUFCWEwEYEoRQv1xLqqMyuQsADv6fHgbaintSArjrNMShDfpP4pbEkFNgjgFPhl&id=246448938855393

La publicación usa un arte con distintivos parecidos a los que usa Diario El Comercio. Desde Ecuador Chequea nos comunicamos con fuentes internas de ese medio, quienes negaron que ese post sea de su autoría e informaron que tampoco es un contenido que ellos hayan publicado.

Asimismo, después de realizar búsquedas avanzadas tanto en Google como en Twitter, determinamos que tampoco existe registro de que la asambleísta Cabezas haya declarado lo mencionado en la publicación.

Por otro lado, el Ejecutivo propone cambios constitucionales para fortalecer la democracia. En ese sentido, una de las apuestas de Lasso para lograr ese objetivo será enmendar la constitución mediante una de las nueve preguntas que propuso el lunes:

  • ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: un asambleísta por provincia y un asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes, dos asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y un asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo 4?

La disminución del número de asambleístas ha sido propuesto por varios colectivos sociales y por el legislador Fernando Villavicencio. 

Te puede interesar:

· Prepárate Ecuador se viene otro paro

· El telescopio James Webb, una nueva forma de mirar el universo

· Devuelven lo incautado a los banqueros por el feriado bancario

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,274
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 week ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que la Fiscal haya dicho que no acusa a Noboa porque es 'parte del equipo'. Tampoco se encontraron afirmaciones en las que recientemente Diana Salazar haya mencionado a Noboa. No hay evidencia pública o información sobre conexión personal o profesional entre la funcionaria y el Pre#NoComasCuentoo#EleccionesEcuador2025cuador2025➡️ bit.ly/3FG0rgw ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Se trata de una referencia clave para las inversiones nacionales y extranjeras, que ha crecido en las últimas semanas, en medio de la incertidumbre político-electoral. ¿Qué implicaciones reales tiene esto en la economía ecuatoriana?Los detalles:➡️ bit.ly/4bZDuRm ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | La consulta popular, el pronunciamiento de la Corte Constitucional y la sentencia de la CorteIDH son un mandato, pero no hay certezas sobre el avance en el cierre del ITT. El incumplimiento puede traer sanciones severas, incluso la destitución de quien esté sentado en el sillón de Carondelet.➡️ bit.ly/4c1TD8W ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰| Los jueces que ratificaron la sentencia contra la Vicepresidenta consideran que ejerció violencia política de género. Jueces de minoría creen que es un simple conflicto político. Sobre los efectos jurídicos de la decisión, como suele pasar en este país, hay más de una versión entre los propios constitucionalistas.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4c4oCkV ... See MoreSee Less
View on Facebook