Autoridades de Loja se retiran del movimiento CREO
junio 8, 2022

Existe división en el movimiento, pero sólo se ha confirmado una desafiliación

Todo inició por la inconformidad de un nombramiento del Ministerio de Energía. El prefecto de Loja renunció a la dirección de CREO en la provincia, un concejal se desafilió.  

En junio del 2021, los dirigentes de CREO ya se pronunciaron sobre una designación de cargos. Un año después el revuelo vuelve. Una página de Facebook publicó que las autoridades de Loja: (Rafael Dávila, prefecto de Loja y presidente provincial de CREO; Marcelo Mencino, gobernador de Loja y Santiago Erraéz, concejal del movimiento) renuncian al movimiento CREO, debido a una designación dentro del Ministerio de Energía. La información es imprecisa. Todo se dio tras un escándalo de un video filtrado. Pero, Dávila renunció sólo a su cargo como presidente del movimiento en Loja y no se desafilió de CREO.  Erraéz sí comunicó su renuncia al partido político. Mientras que, Mario Mancino no ha declarado nada públicamente. 

Hace un año, Dávila comentó que en el interior del movimiento había mucho malestar debido a una designación anterior al Ministerio de Inclusión Social. Y el malestar vuelve tras la designación del Presidente de la Empresa Eléctrica Regional del Sur. 

En una entrevista con diario Expreso, Lasso dijo que se había planteado que el correísmo no vuelva al gobierno. Señaló que los reglamentos aprobados en el Gobierno de Rafael Correa entorpecen su gestión, por lo que están reformándolos. 

Nuevamente hizo alusión sobre el ‘triunvirato de la conspiración’ refiriéndose a Correa, Leonidas Iza y Jaime Nebot. Según el mandatario, desde el primer día de su gobierno este triunvirato operó y  “probablemente no dejará de hacerlo hasta que me vaya”, dijo. 

“Creo que Camilo Ponce, Sixto Durán Ballén y León Febres-Cordero (LFC) se indignarían viendo quién es el aliado del Partido Social Cristiano (PSC) ahora”, declaró hace un par de días.

El problema reciente inició con un video publicado por La Posta, en el que se escuchaba una reunión interna del movimiento del oficialismo en una plataforma virtual. El prefecto Dávila comentaba allí que el señor Vicente Córdova, fundador de CREO en Loja,  era el designado como Presidente Ejecutivo de la Empresa Eléctrica Regional, cargo dentro del Ministerio de Energía. Sin embargo, acusó al asambleísta Byron Maldonado por haber entregado la carpeta de Alfredo Samaniego al ministro de Energía, Xavier Vera, para la designación al mismo puesto. Este último se comunicó con Dávila, según la versión del Prefecto, para explicarle que tenía otra hoja de vida para el cargo. “Le digo pero ‘ya quedamos en que iba Córdova’ y él me responde ‘quiero un técnico’”, comentó. 

En otra grabación Dávila se dirige al legislador Maldonado y comentó: “Si tú quieres tomar el movimiento, hazlo, Byron, hazlo (…). Yo no quiero estar en un movimiento dividido. Yo hablé contigo varios de estos días y estoy asombrado; créanme, compañeros, asombrado, nunca he visto a alguien con tanta capacidad para mentir como lo he visto en estos días”. Se dirigió también al militante de CREO Vicente Flores y comentó que presentaría su renuncia a la presidencia provincial del movimiento. 

Es así que en su Twitter publicó un comunicado oficial. Comentó que Samaniego fue alto funcionario del Gobierno del expresidente Rafael Correa y asesor legislativo de Alianza PAIS antes la designación. Expresó su rechazo y renunció al cargo, como lo confirmaron varios medios.  

Mientras tanto, el concejal de Loja Santiago Erráez publicó en su Facebook que él advirtió un año atrás sobre las designaciones de cargos a diferentes personas que militaron en el correísmo. Es por eso que tomó la decisión de desafiliarse del partido. 

El Ministerio de Energía emitió un comunicado sobre el tema. Señalaron que la designación de Alfredo Samaniego como Presidente de la Empresa Eléctrica Regional, fue realizada «después de un minucioso análisis de los candidatos». Y resaltaron la trayectoria de Samaniego.

Te puede interesar:

· La Asamblea ‘bendice’ la Ley de uso progresivo de la fuerza

· Por el fenómeno Apeleón la Tierra estará muy lejos del sol y el aire será más frío

· La CIDH declara urgente el caso Glas: su cabeza tiene precio de USD 20.000

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook