Extraen un gusano vivo del cerebro de una mujer
agosto 31, 2023

El parásito estaba alojado en el cerebro de una mujer

El gusano de 8 cm de longitud fue extraído mediante una operación. Los médicos creen que el parásito pudo haber estado vivo en el cerebro de la paciente hasta por dos meses. 

En Australia, un equipo de médicos logró extraer un gusano vivo de ocho centímetros que estaba alojado en el cerebro de una mujer de 64 años, frente al hecho varias publicaciones han circulado en redes. 

Una publicación en Facebook asegura que se encontró un gusano en el cerebro de una mujer. El contenido es cierto. Médicos confirmaron el hecho. 

Este es el caso de una mujer de 64 años, ella sufría de una «constelación inusual de síntomas», según lo denominaron los doctores. Dolor de estómago, tos y sudores nocturnos, fueron los síntomas que evolucionaron a crecientes problemas de memoria y depresión.

A finales de 2021, la mujer ingresó en el hospital y, tras una exploración se reveló «una lesión atípica en el lóbulo frontal derecho del cerebro», afirmó la doctora Hari Priya Bandi, la neurocirujana que operó a la paciente. 

La mujer residía al sureste de Nueva Gales del Sur en 2022. Sus síntomas también eran olvidos y depresión, lo que llevó a que la derivaran al hospital de Canberra. Allí, los especialistas realizaron una resonancia magnética de su cerebro y reveló anomalías que requerían cirugía. 

La neurocirujana encontró un gusano parásito de 8 centímetros que aún estaba vivo y se retorcía. Finalmente, pudo extraerlo sin complicaciones. Los médicos agregaron que el parásito pudo haber estado vivo en el cerebro de la mujer hasta por dos meses. 

Se cree que éste es el primer caso que se documenta sobre invasión y desarrollo de larvas en el cerebro humano, según un estudio en la revista Emerging Infectious Diseases.  

¿Cómo llegó el gusano al cerebro? 

El gusano que se encontró en el cerebro de la mujer fue enviado al laboratorio de un científico de CSIRO (Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth). 

Los resultados arrojaron que se trata de del gusano redondo o llamado Ophidascaris robertsi. Este es común en las pitones de alfombra, que son serpientes no venenosas que se encuentran en gran parte de Australia. Además, los científicos dicen que es probable que la mujer contrajera el parásito después de recolectar un tipo de maleza nativa junto a un lago cercano de su lugar de residencia.

La mujer reside cerca de una zona  habitada por pitones de alfombra o diamantinas, una serpiente de gran tamaño de la familia Pythonidae que vive en Australia, Indonesia y Papúa Nueva Guinea.  Pese a no tener contacto directo con serpientes, se conoce que de vez en cuando, la paciente recolectaba hierbas silvestres de alrededor del lago para usarlas en la cocina.

Los médicos y científicos involucrados en su caso creen que de este modo, una pitón pudo haber liberado el parásito a través de sus heces en la hierba y, la paciente probablemente se infectó con el parásito al tocar la hierba silvestre y transferir los huevos a alimentos o a los utensilios de cocina. 


En la imagen se observa un escáner cerebral y el gusano extraído en un frasco de muestras. 

Te puede interesar:

· Kimsacocha: una larga lucha por el agua empieza a rendir frutos

· El legado de Spike será un escalón más en la lucha contra el maltrato animal

· Pachackutik vs. Pachakutik: la disputa continúa 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook