Villavicencio catalogó a su partido de “mierda”
junio 2, 2023

Villavicencio no llamó mierda al partido que lo auspicia, aunque sí usó esa palabra para una respuesta

En dos audios mutilados se escucha a exasambleísta hablar de “mierda”, pero no en la forma literal en la que se trata de hacer aparecer. 

Durante los periodos electorales, se ha vuelto común la propagación intencionada de audios o videos mutilados, sin coherencia y que no completan ni siquiera frases, presentados fuera de sus contextos originales. El objetivo es generar confusión y desinformación entre los electores sobre los actores políticos. Estas elecciones anticipadas no han sido la excepción.

Un ejemplo reciente de esta práctica se dio el viernes 25 de mayo, cuando se compartió nuevamente en redes sociales un post que afirma que el precandidato presidencial Fernando Villavicencio ha calificado a la propia organización política que lo auspicia como «mierda».

Calificamos este contenido como engañoso: no sólo se muestra una parte mutilada de las expresiones de Villavicencio, sino que también se presenta como si fuera una respuesta a una intervención previa, también mutilada y fuera de contexto, de la dirigente política María Paula Romo.

En la parte mutilada de las declaraciones de Villavicencio que se muestra en el video, no se aprecia que esté calificando a su organización política como «mierda». Es importante destacar que el texto que acompaña al video lo presenta de esa manera, como si fuera el titular de un video reportaje.

El video desinformador dura pocos segundos, pero Ecuador Chequea constató que su fuente de origen, en realidad, es una entrevista concedida a un medio radial, que dura una hora con un minuto.

En la declaración íntegra, en realidad, Villavicencio responde de esta manera a comentarios previos del entrevistador sobre su participación política: «Sólo dignificas la política estando en la política, no desde Twitter». El entrevistador comenta: «Ya vas a decir que estás místico». Y, entonces, Villavicencio contesta: “Es una metáfora. Cuando me dicen, y con razón, desde afuera: ‘oye, Fernando, pero cómo te fuiste a meter con ese partido’, yo les digo que todos entramos dispuestos a contaminarnos. Si yo entro a destapar una alcantarilla tengo que mancharme de mierda, ¡punto!, para destapar esa alcantarilla. Esa es la política”.

¿Quién es Villavicencio?

Hasta 1991, fue sindicalista de Petroecuador, ha sido un protagonista mediático en la escena política ecuatoriana. Se unió a la Asamblea Nacional en mayo del 2021, como parte de la Alianza Honestidad, encabezada por el candidato presidencial César Montúfar. Sin embargo, posteriormente se separó de la organización y actuó de manera independiente, aunque se mantuvo cercano al Gobierno.

Durante su tiempo en la Asamblea, fue presidente de la Comisión de Fiscalización y Control Político. En este rol, llevó a cabo varias denuncias contra políticos afines al correísmo, alegando vínculos con el narcotráfico y la corrupción.

La llamada muerte cruzada puso fin anticipadamente al período legislativo de Villavicencio y de todos los asambleístas. Al día siguiente de esta decisión, Villavicencio anunció su interés en postularse como candidato presidencial, recibiendo el respaldo de Construye, una agrupación política anteriormente conocida como Ruptura de los 25.

Te puede interesar:

· Juan Fernando Velasco analiza ser candidato presidencial

· Se ha descubierto que 40% de la tesis de la Fiscal es copia

· Villavicencio habría dicho que le auspicia María Paula Romo

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook