A profundidad | Destacados
Ecuador tiene un segundo caso de la variante Ómicron
diciembre 16, 2021

La nueva variante ha llegado al país. La pregunta reside en cómo podríamos prevenir un contagio durante las fiestas que se aproximan y qué clase de defensa nos brindan las vacunas.

El Ministerio de Salud Pública confirmó este 17 de diciembre de 2021, que en Ecuador se registró el segundo caso de una paciente con la variante Ómicron. Es una mujer de 48 años quien tiene su esquema de vacunación completo y se contagió en un evento en Guayaquil, ya que no ha salido del país.

La mujer tiene una sintomatología leve y su caso no tiene relación con el paciente que llegó a Quito con esta variante. Además, en el caso de Guayaquil, la paciente guarda cuarentena y se mantiene el cerco epidemiológico.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, anunció esta semana que se reportó el primer caso de un infectado con la variante Ómicron del Covid-19 en Ecuador, el 14 de noviembre de 2021. Se trata de un hombre de 48 años que llegó al país desde Sudáfrica. El ecuatoriano empezó a sentir síntomas como fiebre y malestar en el vuelo de regreso de Panamá a Quito. “Apenas llegó al país, el Ministerio de Salud Pública le hizo una prueba, (…) en la secuenciación dio positivo para Ómicron”, aseguró la Ministra.

Aunque este es el primer caso registrado en el país, la variante fue detectada por primera vez el 24 de noviembre de 2021 en Sudáfrica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“En África, donde hay poca vacunación, menos del 26%, en Sudáfrica, menos del 20%, altas tasas de VIH… Entonces, no es nada raro que surjan estas variantes”, explica el investigador del Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito, Paúl Cárdenas.

La presidenta de la Asociación de Médicos de Sudáfrica, Angelique Coetzee, anunció que “los síntomas son leves” en una entrevista a la cadena de televisión local Enca. Sin embargo, la OMS mostró su preocupación por la alta transmisibilidad del virus y por su gran número de mutaciones.

Cárdenas concuerda que lo que llama la atención es que las variantes tengan muchas mutaciones. “Delta, que era la variante que más habíamos encontrado, que tuvo un impacto en sus mutaciones, en la trasmisibilidad, tiene 14 mutaciones en la proteína de la espiga. Esta, Ómicron, tiene de 32 a 34 sólo en la proteína de la espiga”, continúa.

El investigador indica que otro factor preocupante es el aumento de los casos. “Recordemos, hace unos meses surgió la Delta Plus, C42, que tenían montones de mutaciones, pero hasta ahí se quedaron, se perdieron, no llegaron a ser tan importantes. […] Cuando una variante, además de tener montones de mutaciones, empieza a subir los casos exponencialmente, es cuando nos llaman la atención”, concluye Cárdenas.

De acuerdo con una nota publicada por el diario El País, algunos médicos en Sudáfrica aseguran que esta variante podría llegar a ser una buena noticia. Ante esto, Cárdenas comenta que “mucha gente usa esta desinformación que circula como para decir “se acabó la pandemia” o “las vacunas no funcionan”, etc. Entonces, yo no pienso que tenemos información lo suficientemente robusta como para pensar de que en serio da síntomas más leves”.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que 77 países han reportado casos de ómicron, pero no descartan que la variante ya pueda estar en todo el mundo. El primer fallecimiento se registró en Gran Bretaña, el 13 de diciembre del 2021.

Según los expertos, estas variantes que son más contagiosas tienen un promedio de aparición de síntomas de entre 4 a 10 días.

¿Cómo protegernos?

Antes de que la variante llegara a Ecuador, el COE Nacional y el Ministerio de Salud ya decidieron suspender el retorno a las clases presenciales en el país. Para las festividades de diciembre, decidieron que se permitirá un aforo del 75% en espacios públicos abiertos y del 50% en espacios más cerrados. También queda prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, así como la quema de monigotes, las fiestas y pases del niño.

Con respecto a los lineamientos de ingreso al país por vía aérea, el Ministerio decidió que se debe presentar de manera obligatoria una Declaración de Salud del Viajero, el carné con el esquema completo de vacunación y un resultado negativo de una prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72 horas previo al embarque al Ecuador.

“Mejorar los diagnósticos. Aquí es todavía un país que es muy caro hacerse un PCR o una prueba de antígenos”, indica Cárdenas, con el fin de explicar las mejoras que se deberían realizar. El especialista nos brinda una serie de recomendaciones a tomar en cuenta:

  1. Tener un esquema de vacunación completo.
  2. Continuar con el uso correcto de la mascarilla.
  3. Evitar aglomeraciones. Si acude a restaurantes, procurar que sean espacios con buena ventilación.
  4. Realizarse pruebas de antígenos antes de reuniones con amigos o familiares. 
  5. Vacunar a los niños.
  6. Si hay síntomas de resfrío, evitar salir de casa.

*Esta nota a profundidad fue realizada por Emily Tobar y Sofía Martínez, estudiantes de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). 

Te puede interesar:

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea quedó lista y ya tiene credenciales

El CNE concluyó la entrega de credenciales a los asambleístas ganadores de las elecciones del 9 de febrero. Ahora se intensificarán los diálogos para designar autoridades el miércoles de la próxima semana. POR: Hugo Constante El Consejo Nacional Electoral (CNE)...

En Quito elevan la voz contra las desapariciones forzadas

Las Malvinas no es el único caso. Organizaciones denuncian 33 desapariciones forzadas vinculadas a las Fuerzas Armadas en 2024, tras la declaratoria del conflicto armado interno. Conoce sus historias y su lucha.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Los tambores retumbaban...

El Día de la Madre da un respiro al comercio de Quito

La demanda de regalos por el Día de la Madre reactiva la economía en la capital. En pastelerías, papelerías, restaurantes y otros locales las expectativas son altas; y toda la creatividad está puesta, tanto en la decoración como en las promociones. POR: Juan Camilo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook