Esteban Torres dijo que el Gobierno no necesita consulta popular
enero 4, 2024

Torres publicó el tuit en 2022 y se refería a la consulta popular de Lasso 

El viceministro dijo que varios de sus posts han sido eliminados, porque pueden prestarse a malas interpretaciones. Los desinformadores usan contenidos antiguos y los colocan como actuales. 

Publicaciones antiguas han sido usadas por los desinformadores para hacer de las suyas. Esteban Torres fue asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC). Ahora se desempeña como viceministro de Gobierno.  

En X (antes Twitter) circula una publicación que asegura que el viceministro de Gobierno, Esteban Torres dijo que el Gobierno no necesita la consulta popular para reafirmarse en el poder. Se califica este contenido como engañoso. Torres publicó dicho post, pero lo hizo en referencia a la consulta popular realizada en el gobierno de Guillermo Lasso. Sin embargo, éste fue eliminado. Los desinformadores lo usan para hacerlo pasar como actual. 

Ecuador Chequea se comunicó con Esteban Torres, quien aseguró que la publicación fue hecha en el 2022, cuando el entonces presidente, Guillermo Lasso, impulsó una consulta de ocho preguntas de referendo en torno a tres temáticas como: seguridad, institucionalidad y medio ambiente. Aunque, el viceministro de Gobierno indicó que ha eliminado varios contenidos y en uno de ellos estaba la publicación mencionada. 

“Lo dije en la consulta de Lasso y me ratifico en lo que dije esa vez.  He eliminado varios tuits porque pueden prestarse a malinterpretaciones”, aseguró Torres. 

De hecho, en una búsqueda inversa en la cuenta oficial de X de Esteban Torres no se encontraron resultados al respecto. 

Además, al realizar una búsqueda con palabras claves en el buscador de Google, se encontró un enlace con lo que describe la publicación. Al ingresar al enlace, arrojó un mensaje en el que se lee: “Este post ha sido eliminado”. 

Al revisar la más reciente entrevista del viceministro, tampoco se encontró que haga referencia al tema de la consulta popular propuesta por el presidente, Daniel Noboa. Ésta se dio en RTU, el 2 de enero y se refirió al tema de los despidos en el sector público. Allí, Esteban Torres dijo:  «El Gobierno tiene previsto reducir su nómina». Agregó que esto se trata de un ejemplo de que el Estado se está ajustando el cinturón, «así como los ecuatorianos están haciendo un gran esfuerzo». 

El 2 de enero, el presidente, Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional el cuestionario de su propuesta de consulta popular que reforma el papel de los militares en la seguridad interna. Se conoció que fueron 11 preguntas propuestas por el primer mandatario. Sin embargo, hoy la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, dijo que se presentarán, al menos, 5 preguntas más para la consulta popular y que discutirá con el presidente cuáles serían esas preguntas. 

Te puede interesar:

· Red de narco corrupción de Norero penetró a todo lado

· “Necesitamos que RC regrese porque estamos perdiendo dinero», dijo Norero

· 2024: sector turístico lucha por recuperarse, pese a la inseguridad

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook