Al Grano | Destacados
Semana Santa: listos para el segundo feriado con aforo 100% y sin restricciones
abril 13, 2022

El IVA también bajará nuevamente para los locales turísticos. Se espera superar el millón de viajes y 800.000 personas en las procesiones de Quito y Guayaquil. Sin embargo, la condición es no dejar las medidas de bioseguridad. 

Los ecuatorianos se preparan para el feriado de Semana Santa, que empieza mañana y concluye el domingo. El Operativo previsto para el efecto está a cargo de los ministerios de Turismo, Transporte y Ambiente, la Policía Nacional y el ECU-911.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, señaló que para que se incrementen las cifras, luego de 2 años de pandemia, se ha vuelto a disponer el 100% de aforo en los establecimientos turísticos. Además, recalcó que se mantendrán los protocolos de bioseguridad. «Queremos superar un millón de viajes, es la meta para este feriado. Y vamos a disminuir nuevamente el IVA, del 12 al 8% en todos los establecimientos turísticos», señaló.

Olsen dijo que esta medida permitirá cumplir con las metas turísticas y recalcó que esta actividad es importante para la reactivación económica.

Carolina Ormaza, viceministra de Infraestructura de Transporte y Obras Públicas, señaló que el 61% de la red vial estatal —conformada por 10.300 kilómetros— encuentra en óptimas condiciones y que en un 39% se debe circular con precaución. Explicó que su operativo empezará mañana a las 12:00 y que a la misma hora del domingo terminará. «El personal estará en los corredores viales que son de competencia del Ministerio, para que cualquier alerta o emergencia que se pueda presentar en esas zonas nosotros podamos acudir de manera inmediata para solventar», señaló.

Dos vías por las que se debe circular con precaución son: Lita-Salinas, que tiene una circulación permitida desde las 06:00 hasta las 19:00, para que el desprendimiento de material que se produce en la zona pueda controlarse; y la Esmeraldas-Quinindé, por los trabajos que se realizan actualmente.

Bioseguridad y pandemia

Juan Zapata, presidente del COE Nacional, mencionó que el país está en el mejor momento sanitario y que no existe ningún riesgo para que las familias salgan a reactivar la economía. «Va a ser el segundo feriado en pandemia sin ninguna restricción y con los aforos al 100%”, dijo; y pidió que en las procesiones se cumplan con las medidas de bioseguridad y, sobre todo, se haga uso de la mascarilla.

Se espera tener más de 800.000 personas en las procesiones de Quito y Guayaquil.

Desde el ECU-911 se contará con 3.334 servidores, 1.271 propios y 2.063 de las entidades articuladas. Además, 6.800 cámaras de videovigilancia, 163 dispositivos en el perfil costanero y 254 altoparlantes, para generar los seguimientos en los espacios públicos y con la finalidad de dar respuesta a las emergencias que se puedan presentar. 

Seguridad ciudadana

Álvaro Rocha, jefe de Planificación de la Dirección de Orden Público de la Policía, especificó que dirigirán los controles policiales y que habrá presencia policial en los lugares de concentración masiva. También brindarán seguridad en los ejes viales y que se reforzará la seguridad en los centros comerciales y en los sitios que visite la ciudadanía.

Glenda Ortega, subsecretaria de patrimonio natural del Ministerio del Ambiente, dijo que las áreas protegidas ya se encuentran al 100% de aforo y resaltó que es importante la reactivación económica con responsabilidad. Invitó a los ciudadanos a que visiten las áreas protegidas durante este feriado.

Todas las autoridades coincidieron en que es muy importante la reactivación económica para el país y que visiten los diferentes lugares, pero recalcaron que no se debe dejar las medidas de bioseguridad para mantener el buen manejo de la pandemia que tiene Ecuador.

Te puede interesar:

· Llori va a la ‘guerra’ para defender su puesto

· Aparecen tres nuevas variantes del Covid, designadas como XD, XF y XE

· Ministra dijo que podríamos dejar la mascarilla en sitios públicos después de Semana Santa

LO MÁS RECIENTE

Noboa gobernará un país fracturado y polarizado 

Tras su reelección, con más de un millón de votos de ventaja, Daniel Noboa enfrenta un escenario de alta complejidad: una Asamblea sin mayorías, una ciudadanía polarizada y su oferta de ir a una Constituyente. Lo primero: reconocer que gran parte de su victoria la...

Así ha sido la caída de correísmo en las urnas

La votación de ayer reveló una distancia de 11 puntos entre Daniel Noboa y Luisa González, una amplia derrota —la tercera consecutiva—. Los números muestran cómo ha ido cediendo terreno y ha llegado a un techo que no logra romper, ¿Por qué? Su principal impulso:...

Crónica de un Domingo de Ramos en las urnas

La jornada electoral se vio mimetizada con la fe católica; miles de fieles llenaron las iglesias de la capital, y acudieron masivamente a las urnas. Conoce todos los detalles.  POR: Juan Camilo Escobar El incienso flotaba en el aire cuando las campanas del convento de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook