Al Grano | Destacados
Noboa se empapa de la situación de la (in)seguridad en el país
noviembre 14, 2023

El presidente electo se reunió con el Cosepe, antes de posesionarse. Paralelamente, Mónica Palencia inició, en representación del presidente electo, el proceso de transición en los ministerios del Interior y de Gobierno. 

El Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), presidido por el primer mandatario, Guillermo Lasso, se reunió hoy por cerca de cuatro horas en el Palacio de Gobierno, en Quito, con el presidente electo, Daniel Noboa. Por normativa, las reuniones y temas tratados en el Cosepe son reservados, por lo que, al finalizar, no hubo declaraciones de los asistentes.

A través de la red social X (antes Twitter), la Presidencia de la República indicó que en la cita se le informó a Noboa sobre la situación de seguridad del país, los riesgos y amenazas que afronta en el contexto del crecimiento del crimen organizado transnacional, así como las acciones e inversiones que ha realizado el Gobierno de Lasso a través de la Policía y de las Fuerzas Armadas. 

Esta reunión fue solicitada por Noboa durante el primer encuentro que mantuvo con Lasso, el 17 de octubre, tras su triunfo en segunda vuelta, con la que se inició el proceso de transición entre el Gobierno saliente y el entrante. En esa ocasión Noboa informó, a través de sus redes sociales, que había solicitado a Lasso que convoque a una reunión con las autoridades relacionadas con el ámbito de la seguridad pública, así como un informe sobre las acciones llevadas a cabo por la Inteligencia, las Fuerzas Armadas y la Policía para conocer la situación real del país en estos campos. «El objetivo es comenzar a restituir la paz a las familias ecuatorianas», difundió Noboa entonces. 

En la reunión de hoy, a parte de Lasso y de Noboa —quien ingresó en auto por la cochera evitando todo contacto con la prensa—, también estuvieron, ministros relacionados con la seguridad y presidentes de otras instituciones del Estado: Iván Saquicela, de la Corte Nacional de Justicia; y Wilman Terán, del Consejo de la Judicatura, los dos integrantes del Cosepe. 

Antes de ingresar a la reunión, Saquicela manifestó que el país atraviesa por dos grandes problemas: el de inseguridad, que aún no se ha superado, y el del sistema de Justicia. Dijo que es importante abrirse al diálogo con la Asamblea y con el presidente entrante, ya que se necesitan reformas en el campo normativo para evitar abusos de garantías constitucionales como el hábeas corpus. “Desde nuestras competencias queremos provocar un diálogo desde lo técnico, jurídico. Lo político no nos corresponde a nosotros”, dijo Saquicela. 

Otra reunión 

De manera simultánea, en el propio Palacio de Gobierno, se reunieron el ministro del Interior, Juan Zapata, y Mónica Palencia, quien forma parte del equipo de transición de Noboa, para adelantar la transición en los ministerios del Interior y de Gobierno; este último, que ella podría ocupar. Palencia manifestó que la fusión o no de los dos ministerios será una decisión que Noboa tome en su momento, cuando ya sea posesionado. Agregó que la reunión para la transición en los dos ministerios fue positiva. “He venido con un equipo de trabajo, han sido reuniones muy fructíferas con los ministros del Interior y de Gobierno y sus equipos de trabajo”, manifestó Palencia. 

Por su parte, Zapata dijo que se le ha entregado toda la información de las tres fases que comprende el Ministerio y la Policía Nacional: la fase operativa, la logística y la normativa. 

Zapata señaló varios problemas que se están dando en el país, como el tráfico de migrantes, la minería ilegal, el salto que dio de la delincuencia común al crimen organizado, nuevas modalidades delictivas, como vacunas, secuestro y extorsión. En lo normativo, dijo que es fundamental derogar el Código de Entidades de Seguridad Ciudadana, que le ha hecho, dijo, un mal a la Policía Nacional; o la necesidad de contar con una Ley de Inteligencia. 

Te puede interesar:

· Escasa demanda para la quinta dosis de la vacuna contra el Covid

· FF.AA. impulsan campaña contra ‘vacunadores’

· Expreso publicó que Lobos y Tiguerones celebran el pacto en la Asamblea

LO MÁS RECIENTE

En Ecuador, el reciclaje aún es un reto por enfrentar

Este sábado se celebra el Día Mundial del Reciclaje. ¿Cómo está Ecuador en el tema? Los residuos sólidos generan altos niveles de contaminación ambiental; sin embargo, muchos son aprovechables y no se están reciclando. Conoce cómo iniciar y por qué es importante...

La nueva Asamblea se instalará en medio de denuncia de “rebelión”

Según el oficialismo, habría intentos del correísmo por trabar la sesión de instalación del nuevo periodo en la Asamblea, en la que se debe elegir a las autoridades. Para cada designación se necesitan al menos 77 votos y las dos bancadas dominantes se han visto...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook