Emiten alerta de megaterremoto y tsunami en el norte de Chile
julio 10, 2024

No se ha emitido una alerta o predicción, los científicos estudian los riesgos de terremoto en la zona

No hay registro de que el Centro Sismológico Nacional haya alertado sobre un megaterremoto en Chile. Un científico chileno señaló que varios sismos han sacudido la zona y que la consecuencia podría llegar a ser, eventualmente, un megaterremoto.

Los terremotos, sismos y otros desastres naturales son un blanco fácil para crear pánico y zozobra en la sociedad. 

Por ello, una publicación en Facebook asegura que hay una alerta de megaterremoto y tsunami en el norte de Chile. Se califica este contenido como falso. Ningún evento sísmico se puede predecir. No hay registro de que el Centro Sismológico Nacional haya alertado sobre un megaterremoto en Chile. Un científico chileno dijo que en ese país, en la última semana varios sismos han sacudido la zona, lo que ha generado cierta preocupación, ya que un megaterremoto podría volver a presentarse en el corto o mediano plazo

Frente al tema, se realizó una búsqueda avanzada en las cuentas oficiales en X del Centro Sismológico Nacional de Chile. Pero no se mostró ninguna publicación que hable sobre un megaterremoto, como describe la publicación desinformativa en Facebook. 

De hecho, en esta cuenta, la última publicación sobre un megaterremoto fue en 2019 cuando se realizó un recuento sobre los registros de un megaterremoto ocurrido hace seis siglos en el norte de Chile. “El 1 de septiembre de 1420, un maremoto desprendió bloques del acantilado cerca de Caldera de hasta 40 toneladas”, se lee en la publicación del Centro Sismológico chileno. 

Con la misma metodología, se realizó una búsqueda avanzada, en la cuenta de X oficial del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, que trabaja en conjunto con el Centro sismológico Nacional de Chile y al igual que la anterior cuenta no se muestra evidencia al respecto. 

La imagen del contenido fue colocada en el buscador de Google Imágenes que permite encontrar el origen de un post. En el primer filtro se visualizan más de cincuenta coincidencias y ninguna de ellas corresponde a una fuente periodística, la mayoría provienen de YouTube y Facebook.  Al ingresar a la mayoría de estas publicaciones no se muestra ninguna evidencia, sólo describen las repercusiones que  tendrá si ocurre un megaterremoto.   

En las coincidencias exactas que ofrece Google, se muestran siete resultados que han replicado la misma imagen. Al igual que los otros ninguno de los contenidos muestra evidencia de lo que asegura. 

¿De dónde salió la desinformación? 

Al hacer una búsqueda manual en Google se evidenció que el contenido desinformativo toma parte de una declaración de un geógrafo de la Universidad Católica, Pablo Salucci, brindada al medio de comunicación chileno La Tercera. Allí Salucci aseguró que en ese país la última semana varios sismos han sacudido la zona y que a ese fenómeno se lo conoce como “enjambre sísmico” y que según él la consecuencia sería que habría un megaterremoto. 

“Esto genera cierta preocupación, ya que un megaterremoto, perfectamente, podría volver a presentarse en el corto o mediano plazo”, explica Salucci.  

Además, considera que la región no ha tenido una ruptura significativa en más de un siglo, lo que para él “incrementa la probabilidad de un gran terremoto de tipo interplaca que podría además provocar un tsunami”. 

Además, dijo que “se proyecta un evento de gran magnitud, que podría superar una magnitud de 8,8″, 

Salucci establece que este tipo de situaciones sismológicas son conocidas como “GAP sísmico” (espacio o brecha en inglés). “Es una zona que no se rompe desde hace ya bastante tiempo, justamente desde el terremoto de Atacama en 1922″. 

El académico aseguró que no porque haya sismos seguidos va a ocurrir un megaterremoto. 

“Si bien este enjambre sísmico no implica necesariamente que vaya a ocurrir un gran terremoto, son señales que tanto sismólogos, geólogos y geógrafos toman en cuenta como posible presagio de la llegada de un eventual evento telúrico en un país como Chile”, enfatizó. 

Al respecto, Ecuador Chequea se comunicó con el director del Instituto Geofísico, Mario Ruiz, quien ratificó que no hay manera de predecir un sismo, menos un megaterremoto. 

“No se puede hacer predicciones de terremotos, jamás se ha podido decir: Va a suceder tal día y en tal sector. Para nosotros, la comunidad de sismólogos nacionales y a nivel mundial, no se ha planteado como objetivo llegar a predecir los sismos. Además, hay que recordar que el proceso de generación de terremotos no es lineal, la respuesta no es proporcional a los esfuerzos que se van acumulando”, dijo el experto.

Ruiz señaló que cuando han ocurrido grandes eventos telúricos, lo que hacen los expertos es analizar su comportamiento. “Hay zonas donde han ocurrido sismos grandes y, que seguramente, en algún momento van a repetirse, pero dependerá su comportamiento, pero recalco no se sabe ni la hora, ni la fecha exacta”, detalló. 

Te puede interesar:

· Transportistas anuncian paro indefinido

· Nayib Bukele le da un duro golpe a Daniel Noboa y al gobierno de EE.UU.

· Incremento del IVA ya aportó más de 120 millones adicionales

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook