Noboa propone aumentar la jornada laboral y eliminar el Código del Trabajo
septiembre 27, 2023

No se encontraron registros de que estas sean propuestas de Noboa

En una búsqueda en medios de comunicación, redes sociales y el plan de Gobierno del candidato no hay declaraciones relacionadas a cambios laborales.

La desinformación recorre los ‘pasillos’ de las redes sociales a diario. A pocos días de las elecciones presidenciales anticipadas, candidatos, políticos y partidos se han visto en el ‘ojo del huracán’ de los desinformadores. 

Una publicación realizada en Facebook, por ejemplo, asegura que Daniel Noboa, candidato por la alianza ‘ADN’, busca aumentar la jornada laboral de 8 a 14 horas, eliminar el Código del Trabajo y reducir el sueldo de los trabajadores. 

Calificamos este contenido como falso. No se encontraron registros de que Noboa haya dado declaraciones relacionadas a esto y los cambios tampoco figuran en su plan de trabajo. 

La publicación incluye una imagen en la que aparecen Noboa y Joyce de Ginatta, empresaria ecuatoriana. A esto le acompañan textos en los que se asegura que Noboa plantea «aumentar a 14 horas la jornada laboral, eliminar el Código del Trabajo y bajar el sueldo a los trabajadores a $200». Sin embargo, el post no incluye pruebas o vídeos de declaraciones del candidato. 

Al buscar la fuente de la imagen se pudo encontrar que esta sale de un video publicado por la página Hablando claro con Nelson Salazar en YouTube. En este video se cita a un pronunciamiento de Ginatta, dado el 23 de agosto, en el que apoya a Noboa y hace un llamado a la paz y al diálogo, añadiendo que el país necesita reformas laborales y actualizar el Código del Trabajo. 

En el video, el presentador asegura que «Joyce Ginatta pide a Noboa eliminar el código laboral». En el espacio; sin embargo, nunca se dice que Daniel Noboa incluye entre sus propuestas el abolir el Código del Trabajo, aumentar la jornada laboral o reducir el salario a $200.

Ecuador Chequea buscó en medios de comunicación y en las redes sociales oficiales del candidato posibles declaraciones relacionadas a estas supuestas propuestas, pero no se encontraron registros de que estas fueran propuestas de Noboa. 

Asimismo, se buscó en el plan de Gobierno del binomio de la alianza ‘ADN’. En el texto, tampoco se encontraron registros de que Noboa proponga aumentar la jornada laboral o eliminar el Código del Trabajo. De hecho, no se encontraron propuestas relacionadas al tema. 

Sobre el salario mínimo, el plan sí incluye propuestas, pero no contempla una reducción. «El salario mínimo es una herramienta esencial para garantizar que los trabajadores reciban un salario digno», expone el documento. En este se propone «actualizar regularmente el salario mínimo para reflejar el costo de vida y las condiciones económicas». 

«Esto requiere un proceso transparente y participativo que involucre a los sindicatos, los empleadores y los expertos en economía laboral. Es esencial que la aplicación del salario mínimo se refuerce, incluyendo sanciones para los empleadores que no cumplan», continúa el texto. 

En ninguna de las propuestas del candidato se incluyen los temas que asegura la publicación de Facebook. 

Te puede interesar:

· Andrés Arauz dijo: “Robamos, pero hicimos obras”

· La cifra de personas que viven en departamentos se duplicó en 12 años

· 2 años de arremetida delictiva nos llevaron al ‘Top 10’ mundial de criminalidad

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook