Un sicariato ocurrió en un hospital de Quito
agosto 29, 2023

No hubo sicariato en un hospital de Quito; fue una falsa noticia difundida en redes

La Policía Nacional aclaró que el video pertenece a un simulacro de activación del ‘Código Plata’ en el centro de salud San Miguelito, del cantón Píllaro, en Tungurahua.

La desinformación se reproduce a la más alta velocidad por el mundo de las redes sociales y muchos usuarios caen en la trampa y, más aún, cuando los desinformadores usan temas sensibles, como la delincuencia. 

Una publicación en Facebook asegura que existió un sicariato en un hospital de Quito. Este post usa un video que, a primera vista, parece real y fue replicado hasta por la candidata a la presidencia del correísmo, Luisa González. Este contenido, sin embargo, es falso. La Policía Nacional aclaró que el video viral corresponde a un simulacro de activación del Código Plata en el centro de salud San Miguelito, del cantón Píllaro, en Tungurahua. 

El video fue publicado ayer, en la cuenta de Facebook de KMD Radio y Televisión, y tiene más de 121 reproducciones. En principio el contenido desinformativo fue compartido desde algunas cuentas en Twitter.  En el clip se observa un supuesto sicariato dentro de un hospital donde hay personas ensangrentadas y gente gritando. 

De hecho, la reproducción fue tan alta que ni González se salvó de compartir el falso contenido. Y a las 22:00, compartió el mismo video y, con tono indignado, dijo: “¡Ya basta! Toda la fuerza del Estado, de la ley caerá sobre los delincuentes. Los derechos humanos de nuestros ciudadanos ante todo y el apoyo a la fuerza pública para devolver la paz a nuestro Ecuador”. 

Frente a este alcance, la Policía Nacional, mediante su cuenta oficial informó que no existió un sicariato en un hospital de Quito y aseguró que el video corresponde a un simulacro de activación del ‘Código Plata’ en el centro de salud San Miguelito, del cantón Píllaro (Tungurahua); mismo que fue realizado el 25 de agosto.  

¿Qué es el Código Plata? 

Es una estrategia de protección y aseguramiento de las actividades sanitarias, que cubre a todas las instituciones de salud públicas y privadas.  

Desde el Ministerio de Salud se informó que este método fue implementado en diciembre del 2022. Este año, hasta el 8 de agosto, se registraron 908 alertas de ‘Código Plata’ a nivel nacional. 

Este código se activa cuando a los hospitales llegan pacientes considerados como amenazas para los establecimientos de salud. También cuando las ambulancias atienden llamados de emergencia en situaciones de violencia, entre otros. 

¿Por qué los usuarios digitales comparten contenidos desinformativos?  

La DW explica que las personas comparten más desinformación debido a que existe una interpretación inexacta de la realidad o el tener un sesgo, que tiene que ver con lo que las personas quieren escuchar y coincide con la visión política de cada uno. 

La agencia también le atribuye al ‘efecto del seguidor’, que significa que si muchas personas han compartido el contenido, quienes lo están viendo se inclinan a confiar en éste y lo siguen replicando.

Es por eso que la desinformación tiene éxito, pues los usuarios se dejan llevar más por sus emociones y no son conscientes de ese proceso. “Esa emocionalidad es responsable de que la información falsa se propague seis veces más rápidamente que la verdadera”. 

Te puede interesar:

· La droga incautada refleja la magnitud de la penetración del narcotráfico

· Lasso habría dicho que Daniel Noboa fue su colega en la banca

· Rafael Correa está triste por la mayor incautación de droga

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook