El censo (para el bono) continúa en febrero
febrero 22, 2024

No hay un censo para acceder al Bono de Desarrollo

Según el MIES, para ser beneficiario no se necesita una inscripción, pues la selección se hace a través de una base de datos. 

El Bono de Desarrollo Humano corresponde a un monto mensual que lo reciben personas con vulnerabilidades relacionadas a su situación económica. 

En Facebook se asegura que en febrero continúa el Censo y que se debe solicitar la visita domiciliaria. Además, en la descripción se señala que si aún no es censada, debe solicitar la visita domiciliaria para acceder al bono. Se califica este contenido como falso. Según la página del MIES, para ser beneficiario del bono no se necesita realizar una inscripción, pues la entidad asegura que los beneficiarios son seleccionados mediante una base de datos. 

Desde una página de Facebook denominada ‘Bono de Desarrollo Humano EC’, se publicó dicho contenido hace ocho horas. Esta no es una página oficial del Gobierno, sólo usa su nombre y los logos para confundir a la audiencia. Tiene 58 mil ‘me gusta’ y 67 mil seguidores.

El post ha sido compartido 60 veces y describe: “¿Aún no eres censada?   Solicita la visita domiciliaria, para ser considerada para el bono. Ingresa en:  https://tinyurl.com/yue39nxb”.

Al ingresar al enlace se observa un blog, en el que se supuestamente se informa cómo una persona se puede inscribir para recibir un bono. 

Es importante tomar en cuenta que, si una persona desea conocer si se encuentra habilitada al pago del bono de desarrollo humano o pensiones del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) debe seguir los pasos que coloca esa cartera de Estado, en su página web oficial. El valor del bono varía entre  55 y 150 dólares, dependiendo de la condición del beneficiario y se paga mensualmente a través del sistema financiero nacional.

En la página se lee que los beneficiarios de los bonos y pensiones del MIES son identificados en la base de datos que administra la Unidad de Registro Social y el MIES como usuario de esta base identifica a nuevos usuarios, a quienes realiza el proceso para notificarles sobre este apoyo económico, para que se acerquen a cobrarlo a través de llamadas telefónicas.

Pasos para saber si es beneficiario del Bono de Desarrollo Humano: 

  • Ingrese al siguiente link de la plataforma del MIES.
  • Ingrese su número de cédula y fecha de expedición.
  • Clic en “Buscar”.
  • Luego se mostrará los nombres y apellidos del usuario.
  • Para saber si es beneficiario deberá aparecer el tipo de bono o pensión a recibir. Si no aparece nada, no aplica.

Esta publicación aparece, luego de que el lunes el INEC actualizara las cifras del Censo poblacional del 2022. Según la entidad, Ecuador tiene 17,7 millones de habitantes y no 16,9 millones, como lo estableció el Censo del 2022, pues se explicó que esta nueva cifra se debe a que existió una omisión censal. 

Se explica por “omisión censal”, el número de personas que no fueron tomadas en cuenta en ese año a causa de diferentes circunstancias. 

En el Censo del 2022, la omisión correspondió a alrededor de 800.000 personas, lo que representa a más del 4% del total de la población.

El contenido como el publicado en Facebook ya ha sido posteado en diferentes ocasiones. 

Te puede interesar:

· La Asamblea sigue entrampada en las reformas al COIP

· La política internacional de Noboa ha sido ‘una de cal y una de arena’

· 16% de impuestos y la consulta popular costará $80 millones

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook