Extra habría publicado que The New Yorker filtra audio de entrevista a Noboa
junio 24, 2024

No hay registro de que Extra haya realizado esa publicación

Jon Lee Anderson desmintió, en declaraciones a Ecuador Chequea, el audio que circula y dijo que lo repudia. Por su parte, diario Extra sólo ha publicado información que menciona el perfil publicado en la revista The New Yorker.

Jon Lee Anderson, periodista estadounidense reconocido por realizar perfiles de figuras destacadas, publicó en la revista The New Yorker un perfil sobre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. El artículo salió el 17 de junio, desde entonces ha habido controversias en el país por fuertes comentarios que Noboa realizó sobre mandatarios latinoamericanos, entre otros puntos. 

En Facebook circula un video que señala que sería un extracto de la conversación entre Jon Lee Anderson y Daniel Noboa. Se quiere hacer pensar que este contenido ha sido difundido por diario Extra, pues se ven sus logos y tipografías. Se califica a la publicación como falsa. El medio no ha publicado dicho contenido. Además, el periodista estadounidense aseguró a Ecuador Chequea que el post es totalmente falso.

Jon Lee Anderson es un periodista estadounidense que destaca por los perfiles que escribió sobre Fidel Castro, Gabriel García Márquez, Augusto Pinochet, el rey Juan Carlos I de España y Ernesto ‘Che’ Guevara, personajes notables del siglo XX. Trabaja en The New Yorker desde 1998, medio para el cual ha cubierto conflictos bélicos en Siria, Líbano, Libia, Irak, Afganistán, Angola, Somalia, Sudán, Malí y Liberia. 

En el perfil que publicó sobre el mandatario ecuatoriano, destacan los comentarios que este hizo a sus homónimos latinoamericanos. Como Gustavo Petro, presidente de Colombia, a quien llamó “un esnob de izquierdas”. Sobre el presidente de Argentina, Javier Milei, opinó: “No sé por qué se cree tan grande. No ha conseguido nada desde que es Presidente”. Y, describió a Nayib Bukele, presidente de El Salvador, como “arrogante”. En el texto, también se destaca que el Gobierno recibe cooperación de la CIA y el Mossad, los servicios de inteligencia de Estados Unidos e Israel, respectivamente. 

En relación a Jon Lee Anderson, diario Extra lo ha mencionado en algunas notas que hablan sobre el perfil al presidente. En ese aspecto, la última fue sobre la alerta de Esteban Torres, viceministro de Gobierno, sobre “ la presunta intención de las fuerzas de oposición en la Asamblea de ‘inventarse’ una presunta incapacidad mental del presidente, Daniel Noboa, para conseguir su destitución”. Se hace mención a Lee Anderson casi al final de la nota para contextualizar la polémica en el Legislativo. 

De igual forma, Ecuador Chequea realizó un monitoreo a las cuentas de Extra en Facebook, Instagram y TikTok y, en ninguna se encontró una nota que hable sobre una conversación filtrada. También se le consultó al respecto al periodista estadounidense quien manifestó: “Han robado nuestras voces, parece que las han usado Inteligencia Artificial (IA) para imitar lo que dice ser nuestro diálogo sobre Bukele en el artículo”.

“Es una copia chusca de nuestras voces, de hecho. Pero puede confundir a algunos. Lo repudio totalmente. Es falso. Supongo asistido por inteligencia artificial”, detalló Jon Lee Anderson a este medio.

A este mecanismo donde se usan voces de personajes para atribuirles frases con ayuda de la IA se conocen como deepfake. Este reúne a todo archivo de vídeo, imagen o voz manipulado “de modo que parezcan originales, auténticos y reales”, explica el Instituto LISA, especializado en seguridad, inteligencia, ciberseguridad y geopolítica. En específico cuando se crean voces, se conoce como ‘deepvoice’. 

La página del instituto explica que este método es utilizado para propagar desinformación, generar desinformación, desacreditar a alguien, cometer delitos relacionados con el honor, la imagen o el fraude, entre otros.

Para evitar ser engañado, en el caso de audios tipo deepvoice, el Instituto LISA recomienda primero, fijarse si el video es de corta duración. “prácticamente todos los deepfakes tienen una duración muy corta, de unos segundos, ya que el proceso de aprendizaje que debe seguir el algoritmo lleva mucho trabajo”. También, conviene revisar el origen de la grabación. 

En el caso de deepfakes con video, sugiere fijarse en el movimiento de los labios, que generalmente no está en sincronía con el audio. Y, si son casos donde se han manipulado rostros, hay que analizar el movimiento del cuello y la cara, este no suele sentirse natural. 

Por los comentarios controversiales del presidente, el 20 de junio, la Asamblea aprobó una resolución donde rechazó lo dicho y ofreció disculpas públicas a los mandatarios mencionados. Previo al debate de la resolución, la asambleísta oficialista, Valentina Centeno,  denunció que la intención de la Asamblea era declarar la incapacidad mental del presidente. 

Al siguiente día, el asambleísta Fernando Jaramillo presentó una noticia críminis a la Fiscalía General para que investigue supuestos intentos de la Asamblea de fraguar exámenes médicos del presidente para declarar su incapacidad mental. 

Te puede interesar:

· Jon Lee Anderson habría dicho que Noboa olía a licor y que es un pobre acomplejado

· A Ecuador llegaron 5.053 pasaportes venezolanos solicitados en el 2023

· Especialistas respaldan extinción de dominio sin sentencia ejecutoriada

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

9 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

9 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook