Gobierno amenaza con retirar a militares, si no tiene apoyo en la consulta
abril 4, 2024

No existe registro de que el Gobierno haya realizado esta “amenaza”

Además, la Ministra de Gobierno aseguró que se mantendrá a los militares en las calles y cárceles tras el fin del Estado de Excepción, que se da la próxima semana.

Roberto Izurieta se desempeña como secretario general de Comunicación de la Presidencia.

Las declaraciones de Izurieta han sido usadas por los desinformadores para hacer de las suyas. Una historia en Facebook asegura que el Gobierno amenaza con retirar a los militares de las calles si no tiene apoyo en la consulta popular. En este contenido se coloca la imagen del secretario de Comunicación. Se califica este contenido como falso. El Gobierno no ha amenazado con retirar a los militares de las calles. En varias entrevistas, Roberto Izurieta ha dicho que con la consulta popular se dará una respuesta continua a la inseguridad y violencia en Ecuador. Además, el lunes, la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, dijo que se mantendrá a los militares en las calles y cárceles tras fin del Estado de Excepción, que es el próximo 8 de abril. 

Al revisar las últimas entrevistas que ha brindado el Secretario de Comunicación, no se encontró en ninguna de las analizadas que él haya amenazado con quitar a los militares de las calles. Izurieta motivó a la ciudadanía a votar por el Sí en la consulta, pues dijo que se propone a la ciudadanía que las Fuerzas Armadas tengan participación y control en las cárceles del país, y en los operativos de seguridad y en las carreteras.

El martes, Izurieta dio una entrevista en Teleamazonas y dijo que “lo único que puede dar una solución permanente a los problemas de seguridad va a ser los resultados de la consulta”. 

El funcionario aseguró que la mayoría de las preguntas planteadas en la consulta popular «afectan directamente a la delincuencia organizada”. 

«Ese es el propósito general de la consulta: poder establecer cuáles son los mecanismos de manera permanente, para no seguir en este círculo de decretos de emergencia y volver a lo mismo», detalló. 

En la entrevista con El Telégrafo, también se refirió al tema del referéndum y manifestó  que los ecuatorianos han respaldado las acciones que el Gobierno ha realizado para combatir el tema de la inseguridad. Izurieta  dijo que las acciones son que los militares continúen dentro de las cárceles para controlar a los prisioneros y que los militares colaboren en los operativos a la Policía. 

“El concepto del Gobierno es que la situación de emergencia que estamos viviendo en Ecuador requiere de políticas públicas permanentes, y no así sólo decretos de emergencia que tiene una duración de dos meses”.

Los militares seguirán en las calles 

El lunes, la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, dijo a CNN que los militares seguirán en las calles, pese a que finalice el decreto del Estado de Excepción. 

Palencia aseguró que no prorrogarán la medida que rige en Ecuador y que terminará este 8 de abril, pues la Constitución impide su ampliación más allá de tres meses.

La Ministra dijo que el Gobierno mantendrá a los militares y policías en zonas conflictivas y que se están analizando otras herramientas jurídicas para establecer disposiciones claras a la fuerza pública sin la necesidad del Estado de Excepción.

“Vamos a tener respuestas desde lo jurídico. He insistido en que hay otras medidas de seguridad jurídica, pero estamos revisando la constitucionalidad. Hay posibilidades y otras formas de resolver los temas para continuar con lo que debemos continuar, bajo otro marco jurídico, que es la presencia de los militares en las calles, en las cárceles y donde sean necesarios”, recalcó.

Te puede interesar:

· La Gasca: polvo e incertidumbre a dos días del aluvión

· El CNE ofrece control para evitar dinero ilícito en la campaña

· Cuando el humor se vuelve arma de la desinformación

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 hour ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

21 hours ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

21 hours ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook