Binomio de Luisa González y Andrés Arauz está en firme
junio 19, 2023

Ninguna candidatura está en firme, el proceso de calificación sigue en el CNE

En primera instancia, la candidatura del binomio correísta fue negada por errores en la inscripción. Se dio un plazo de 48 horas para subsanar el tema. 

El avance del calendario electoral trae más desinformación al tablero nacional. En redes sociales se han multiplicado las publicaciones que difunden información falsa o descontextualizada en el electorado.

Este es el caso de una publicación realizada por la página de Facebook ‘HechosEcuador’. Esta asegura que la candidatura del binomio presidencial correísta, conformado por Luisa González y Andrés Arauz, está en firme. El post cuenta con más de 4.700 reacciones, 764 comentarios, 500 compartidos y 52 mil visualizaciones.

Interfaz de usuario gráfica, Sitio web

Descripción generada automáticamente

Sin embargo, calificamos esta información como engañosa. La falta de documentación en la solicitud de inscripción de la candidatura del binomio correísta llevó al CNE a negar su postulación, en primera instancia, el pasado jueves. El organismo electoral dio 48 horas a la Revolución Ciudadana para subsanar las irregularidades. Sin embargo, aún no se ha vuelto a tratar el tema en el organismo electoral. 

Con cinco votos a favor y cero en contra, el Pleno del CNE decidió negar la candidatura de Luisa González y Andrés Arauz, para la Presidencia y Vicepresidencia de la República. El motivo: el binomio incumplió el artículo 97 del Código de la Democracia, al no presentar su plan de trabajo en la solicitud de inscripción.

Este artículo establece 4 requisitos que deben ser entregados por los precandidatos. Estos son: 

1. Diagnóstico de la situación actual;

2. Objetivos generales y específicos; y,

3. Plan de trabajo plurianual de acuerdo a la dignidad a la que hubieren optando, en el que se establecerán las propuestas y estrategias a ejecutarse de resultar electos;

4. Mecanismos periódicos y públicos de rendición de cuentas de su gestión.

En su decisión, el CNE también dio 48 horas de plazo al movimiento Revolución Ciudadana para subsanar los requerimientos. Cabe recordar que la candidatura del binomio conformado por Fernando Villavicencio y Andrea González, auspiciados por el partido Construye 25, también fue negada por el Pleno por fallas en la documentación

Las correcciones habrían sido ya entregadas al CNE. El organismo deberá volverse a instalar para tratar los cambios realizados y la documentación completa, tanto del binomio presidido por González como el de Villavicencio. Mientras no se tenga una resolución aprobada en el Pleno, sus precandidaturas aún están en suspenso.

Pero ninguna candidatura está en firme aún. El proceso electoral aún se encuentra en etapa de impugnaciones y calificación de candidaturas. Este primer recurso puede ser ejercido por los partidos que no estén conformes con otras postulaciones, por motivos legales o de requisitos. Por otro lado, la calificación se realiza, en última instancia, por el CNE, luego de haber realizado un análisis técnico-jurídico de cada una de las candidaturas. Una vez calificadas, recién las postulaciones pueden considerarse ‘en firme’.

Como parte del calendario electoral, el CNE entregará oficialmente la lista final de candidaturas recién el 6 de agosto.


En esta primera etapa de revisión de requisitos, el CNE ya ha dado luz verde a los binomios encabezados por Yaku Pérez, Jan Topic, Xavier Hervas —quien incluso ya fue impugnado por el correísmo—, Bolívar Armijos, Otto Sonnenholzner y Daniel Noboa. El Pleno, por otro lado, aprobó las candidaturas para asambleístas nacionales de la Revolución Ciudadana.

Te puede interesar:

· Los mismos nombres: la apuesta correísta para la Asamblea

· Breve ‘radiografía’ de los presidenciables

· 8 binomios para ¿‘salvar la patria’?

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook