Confirmado el binomio Jan Topic y Cristina Reyes
junio 21, 2024

Nadie ha confirmado este supuesto binomio y no hay evidencia de que así sea 

En mayo, Topic declinó su posible candidatura. Además, para conocer quiénes serán los posibles precandidatos los movimientos deben pasar por un proceso de democracia interna.

Aunque las elecciones presidenciales son el próximo año, algunos nombres de los posibles candidatos empiezan a sonar y esto ha generado un sinnúmero de publicaciones en redes sociales.  

Frente al tema, un video en TikTok asegura que la plataforma ‘Transforma’ confirma a Jan Topic y Cristina Reyes como binomio. Se califica este contenido como falso. Aún no se conocen quiénes serán los candidatos a la Presidencia. Topic declinó su posible candidatura. No se encontró que Topic o Reyes hayan dado un comunicado oficial sobre el tema. Para conocer quienes serán candidatos primero debe haber un proceso de democracia interna en cada movimiento político y luego la inscripción ante el CNE después se calificará al binomio para determinarlo como candidatos o no. Además, ‘Transforma’ es una plataforma que busca acercar la política a la gente, según Topic. 

Frente al tema realizamos un monitoreo en las cuentas oficiales de Jan Topic y Cristina Reyes; sin embargo no hay ningún pronunciamiento al respecto. Tampoco hay notas periodísticas que hablen sobre el tema. 

El 20 de mayo, Jan Topic informó sobre su decisión de no participar en las elecciones presidenciales del próximo año. «Mucha gente me ha preguntado sobre mi candidatura para el 2025. Les agradezco, pero mi esposa y yo hemos decidido no participar», se lee en una publicación realizada en su cuenta de X.  

En su publicación, Topic dio las razones para no ser candidato presidencial. Él aseguró que Ecuador está cada vez peor, «pero la estructura pública está diseñada de forma que evita que talento competente y honesto sea parte de ella». 

Habló también de los electores y dijo: «Si Ecuador está mal, no es por los malos políticos, es porque a gran parte del electorado le encantan los malos políticos». 

En el Partido Social Cristiano (PSC), Topic resonaba como uno de los nombres para la candidatura. Sin embargo, el Partido informó mediante su cuenta de X, que las razones de Topic para abandonar la carrera presidencial son «más personales, que políticas». Y afirmaron que su lista participará en los comicios del próximo año con candidato propio para que lleve “la misión de llevar a los ecuatorianos a la seguridad y prosperidad”.  

«Escogeremos y anunciaremos en su momento, la opción que consideremos más adecuada”, se lee en el comunicado. 

Días después de ese anuncio, Topic compartió un plan estratégico para ayudar al cantón Durán, en Guayas, que tiene como propósito convertirlo en el centro logístico e industrial más eficiente, productivo y seguro del país.

En el proyecto pretende fortalecer la seguridad, y en su video dijo que «se iniciarán patrullas en vehículos blindados y con la mejor tecnología»

Además, anunció una donación de cámaras, con la que busca incrementar la red de videovigilancia cantonal. «Sobre todo con un circuito de cámaras con analítica de lectura de placas para asegurar que el municipio tenga la trazabilidad de todos los vehículos en las calles de la ciudad». 

Hay que aclarar que, ‘Transforma’, no es un partido político, es una plataforma digital creada por Topic, con el fin de combatir el centralismo y el “caudillismo en la política”. La plataforma pretende activar a la ciudadanía «que no solo aborrezca la política y se queje en X, sino que quiera transformar el país». 

También, se ha intentado contactar a Topic, pero hasta el cierre de esta edición no hemos logrado la comunicación. 

Frente a este tema, el Consejo Nacional Electoral cerró el registro de partidos y movimientos políticos que pueden participar en las elecciones presidenciales, legislativas y del Parlamento Andino de febrero del 2025. Esto de acuerdo al cronograma electoral, el 14 de junio era la fecha límite para la entrega del registro electoral depurado de organizaciones políticas. 

El CNE informó que son 78 los partidos y movimientos políticos habilitados para participar en las próximas elecciones. Del total, 17 son organizaciones políticas nacionales, estas son las únicas que pueden presentar candidatos a binomio presidencial, legislativo y del Parlamento Andino. 

La lista es: Centro Democrático, Unidad Popular, Sociedad Patriótica, Pueblo, Igualdad y Democracia, Partido Social Cristiano, Revolución Ciudadana, Acción Democrática Nacional, Avanza, Izquierda Democrática, Amigo, Partido Socialista Ecuatoriano, Pachakutik, Democracia Sí, CREO, SUMA, Construye y RETO. 

En el contenido desinformativo también mencionan a Cristina Reyes, presidenta del Parlamento Andino, frente a esto Ecuador Chequea intentó comunicarse con Reyes, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.  

La desinformación nace después de que el sábado 8 de junio,  el Partido Social Cristiano (PSC) realizará su convención nacional en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Al lugar asistieron varios militantes del PSC, entre ellos el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, los legisladores Dallyana Passailaigue y Vicente Taiano. Los prefectos de Esmeraldas y Los Ríos, Roberta Zambrano y Johnny Terán y los alcaldes de Samborondón y Daule, Juan José Yúnez y Wilson Cañizares. 

Se esperaba que en esta reunión se definieran los nombres de quiénes correrán por la Presidencia y Vicepresidencia en las elecciones de 2025; sin embargo, el líder de la organización política, Jaime Nebot, dijo que eso no iba a ocurrir y que los nombres serán dados oportunamente. 

En una entrevista, con Ecuavisa, Nebot se refirió al presidente de la Asamblea y aseguró que “es un hombre inteligente que sabe lo que tiene que hacer, si me lo pregunta él puede ser uno de los candidatos, y digo uno de los candidatos porque pese a que creen que las cosas en el partido se hacen a dedo, no es así».

Aún no hay nombres definidos 

Hay que recordar que, para que una persona pueda postularse a las elecciones presidenciales, o cualquier otra, primero debe haber cumplido con los procesos de democracia interna con el movimiento político que respaldara su candidatura. 

En este punto, se conoce quiénes serán los precandidatos, luego cada organización política deberá elegir a un representante y cumplir con este procedimiento, según el Código de la Democracia. Mismo que es desarrollado con la veeduría del Consejo Nacional Electoral (CNE). 

Una vez que se terminen los procesos de democracia interna, los precandidatos pueden inscribir su candidatura según el calendario electoral. Posterior sigue la etapa de verificación de requisitos y de impugnación, una vez cumplido con todos los requisitos, podrán ser considerados candidatos confirmados.

Por último, según el calendario electoral aprobado por el CNE, se recibirán del 13 de septiembre al 2 de octubre, las candidaturas. 

Los más de 13 millones de ecuatorianos irán a las urnas el 9 de febrero del 2025. En caso de haber una segunda vuelta será el 13 de abril.

Te puede interesar:

· Especialistas respaldan extinción de dominio sin sentencia ejecutoriada

· Las hidroeléctricas necesitaban lluvias, pero no tanto 

· La NASA enviará una estrella artificial al espacio

LO MÁS RECIENTE

CNN habría publicado una declaración de Moreno sobre Assange 

El expresidente dijo al medio: "Nos alegra que lo ofrecido se cumplió" Julian Assange estuvo asilado en la Embajada de Ecuador en Londres por 7 años. Sin embargo, este le fue revocado en el 2019. Llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense para no cumplir años...

Julián Assange libre; Lenín Moreno, preso

Assange salió de la prisión de Reino Unido y el expresidente Moreno no está preso  El fundador de WikiLeaks salió el lunes de la cárcel y tras un acuerdo con la justicia de Estados Unidos quedó en libertad, mientras que Moreno vive en Paraguay y se presenta...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

[hubspot type=form portal=20917519 id=979422ab-2931-44dd-bd84-70ee2f06fd7e]

EN TIEMPO REAL

[dsm_embed_twitter_timeline twitter_username=»@ECUADORCHEQUEA» limit_tweet=»on» tweet_number=»2″ header=»off» footer=»off» borders=»off» scrollbar=»off» _builder_version=»4.14.5″ _module_preset=»default» saved_tabs=»all» locked=»off» global_colors_info=»{}»][/dsm_embed_twitter_timeline]