Moreno: «Ecuador tiene el 14% de las reservas mundiales de cobre» #FALSO
febrero 6, 2019
El 22 de enero el presidente Lenín Moreno participó en el panel Un nuevo día en América Latina, durante el Foro Económico Mundial 2019 desarrollado en Davos, Suiza. El Mandatario afirmó que Ecuador es un destino atractivo para los inversionistas extranjeros por su biodiversidad natural y riqueza cultural: «tenemos minerales como el cobre, muy seguramente el 13% 0 14% de la reserva mundial de cobre está en el Ecuador».
Declaraciones de Lenín Moreno sobre el cobre Min 6 Seg 00
El Ministerio de Minería registró al menos 17 proyectos mineros en el país; sin embargo, los primeros cinco de la siguiente lista se encuentran «suficientemente avanzados para merecer el estatus de ‘proyecto estratégico’, que los califica para obtener un énfasis adicional y apoyo del Gobierno». La institución espera avances a mediano plazo en el resto de los proyectos. En tres de los cinco ‘proyectos estratégicos’ se encontraron reservas de cobre.
De acuerdo a Minería, en su Catálogo Minero 2018, los proyectos estratégicos desarrollados en el país guardan una reserva aproximada de 10 millones de toneladas de cobre:
Proyecto
Empresa
Reservas de cobre
Inversión en construcción
Estado
Mirador
CRCC Tonguan
3,18 millones de toneladas
USD 1439
Fase de explotación/ subfase de construcción
Loma Larga
INV Metals
33.384 toneladas
USD 285
Exploración avanzada/ Elaboración de estudio de factibilidad
San Carlos – Panantza
CRCC Tonguan
6,6 millones de toneladas
USD 3000
Exploración avanzada
De acuerdo al Banco Central del Ecuador, existen seis proyectos adicionales y se denominan de segunda generación: Cascabel, Cangrejos, Curipamba, La Plata, Llurimagua y Ruta del Cobre. Cascabel es el más importante en relación a reservas. En 2012 la compañía SolGold, minera australiana, adquirió el 85% de este proyecto. Según la transnacional minera, Cascabel posee el sexto lugar en el ranking regional de reservas de cobre con 10,9 millones de toneladas.
Si se suman, las reservas de cobre cifradas por el Gobierno con las reservas ubicadas por la empresa SolGold, nuestro país almacenaría aproximadamente 20 millones de toneladas de este mineral.
El Instituto Europeo del Cobre aseguró que «las reservas de cobre conocidas están en torno a las 680 millones de toneladas (2013)». Sin embargo, la entidad aclaró que los recursos totales son mucho mayores y las limitaciones de suministro a corto plazo actúan como un estímulo para la exploración de nuevos yacimientos. En este contexto, Ecuador tendría aproximadamente el 2,9% de las reservas de cobre a escala mundial y no el 14% como afirmó Moreno.
Por su parte, el portal de estadísticas Statista, que trabaja con los datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos, afirmó que hasta 2016 Chile era el país con mayor cantidad de reservas de cobre en el mundo con 29%, seguido por Australia con 12% y Perú con 11%. En la lista no aparece Ecuador.
Find more statistics at Statista
Según el exministro de Energía y Minas, René Ortiz, lo mencionado por Moreno hace referencia al potencial minero de Ecuador, pero los estudios de exploración cifran 20,1 millones de reservas de cobre. Para el experto, el Presidente ecuatoriano intentó promover la inversión minera en el país, pese a que «los inversionistas no se guían por ese tipo de aseveraciones, sino por datos certificados por compañías internacionales». Para el exfuncionario es importante entender que la mayor parte de empresas mineras en el Ecuador se encuentran en una fase de exploración, «la verdadera capacidad minera del país es un tema en discusión».
Hasta el momento, no hay ninguna denuncia formal sobre un supuesto fraude electoral El video no es actual, corresponde a las elecciones anticipadas de 2023. Las misiones de observación electoral aseguran que el proceso se realizó de forma transparente. POR: Redacción...
Bukele no ha dicho que Noboa iba a combatir la inseguridad con un tatuaje; el video está hecho con IA El clip original corresponde a una visita a Argentina que realizó el Presidente de El Salvador. Allí, Nayib Bukele habló sobre la situación de seguridad de su país,...
Atamaint no tiene la competencia legal para emitir salvoconductos ni decretos No hay evidencia pública ni reportes oficiales que confirmen que la Presidenta del CNE haya firmado un salvoconducto para exiliarse. Las publicaciones recientes en sus redes sociales...
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less