La Fiscalía busca a Lasso para notificarle su captura 
diciembre 5, 2023

Lasso no tiene orden de captura ni es procesado formalmente en caso alguno

La Asamblea apenas aprobó una resolución sobre el expresidente y no logró censurarlo tras el juicio político retomado tras el cambio de mando.

Hace algunos días, la Asamblea Nacional retomó la sesión 872 del Pleno para continuar el juicio político en contra del expresidente Guillermo Lasso, quien aplicó la muerte cruzada y disolvió la Asamblea. 

Esta coyuntura ha sido aprovechada por los desinformadores para hacer de las suyas. Por ejemplo, una publicación en Facebook asegura que la Fiscalía busca a Lasso para notificarle su captura y coloca un video de la sesión 872 de la Asamblea Nacional. 

Se califica este contenido como falso. El expresidente Lasso no tiene procesos en firme actualmente ni órdenes de prisión en su contra. En el sistema de causas judiciales tampoco hay procesos actuales. Además, en la reanudación de la sesión 872, la Asamblea resolvió simplemente aprobar una resolución sobre el expresidente y no logró censurarlo tras el proceso de juicio político.

Ecuador Chequea realizó un monitoreo en la página del Sistema Informático de Trámite Judicial de Ecuador (Satje) y, al ingresar los datos del expresidente Lasso, se halló que un único caso, del 2021, que se decidió inadmitir. En la actualidad, no hay caso en firme contra Lasso.

También, al buscar en Google la frase: “La Fiscalía busca a Lasso para notificarle su captura», no se encontró ningún registro de esta supuesta noticia. Tampoco se encontraron notas periodísticas que hayan reportado sobre lo que asegura la publicación de Facebook. 

En la red social X’ de la Fiscalía, en la que suben información sobre estos temas, tampoco se encontró que busquen a Guillermo Lasso, como asegura el post. Esa no es, además, una función de la Fiscalía. 

En la publicación desinformativa, se puede observar una captura de pantalla en la que se lee ‘Continuación de la sesión N° 872 del Pleno de la Asamblea Nacional’. Al realizar una búsqueda de esta sesión, se pudo evidenciar que, la sesión se retomó la tarde del miércoles 29 de noviembre de 2023, seis meses después del inicio del debate, que empezó el 16 de mayo del 2023. 

La sesión 872 sirvió para continuar el juicio político en contra del expresidente Lasso, quien antes de la votación decidió aplicar “la muerte cruzada” en la Asamblea y así evitar la votación y posible censura.  

Sin embargo, luego de casi dos horas de intervenciones de los asambleístas que habían solicitado la palabra, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle suspendió la sesión y anunció que se reinstalaría a las 08:00 del jueves 30 de noviembre.

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=892514112391523

Ese día, el Pleno, resolvió aprobar una resolución sobre el expresidente Lasso y no censurarlo tras el juicio político.

La resolución, que no tiene realmente un peso judicial o político consta de seis puntos, y en los más importantes se lee: 

  1. Manifestar que el expresidente Guillermo Lasso es «responsable político de la infracción constitucional de peculado». 
  2. El exmandatario «organizó, conoció y consintió la distracción de fondos públicos» consecuencia del contrato con Amazonas Tanker Pool, lo que generó un perjuicio para el Estado. 
  3. Recordar a la Función Judicial que la Asamblea es el «máximo foro de deliberación pública» y por lo tanto se rechaza toda resolución que pretenda interferir con las decisiones democráticas de la Función Legislativa. 
  4. Rechazar las actuaciones de Guillermo Lasso, de utilizar la figura de muerte cruzada durante el juicio político, «para eludir la responsabilidad política».
  5. Pedir a las instituciones que inicien un proceso de investigación contra Lasso toda vez que los indicios «hacen presumir el cometimiento de una infracción penal». 

Hay que aclarar que en ninguno de esos puntos se propone su censura

Las decisiones tomadas por la Fiscalía en el caso ‘Encuentro’  

En este reconocido caso, la Fiscalía presentó un total de 28 evidencias en la que se señaló a Danilo Carrera Drouet (cuñado del expresidente Lasso) y a Rubén Cherres (asesinado en marzo) como líderes de una organización criminal que operó en las empresas estatales Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Corporación Eléctrica  del Ecuador (Celec), Aduanas del Ecuador y BanEcuador. 

En la audiencia, la Fiscal nombró a quienes habrían sido los colaboradores y ejecutores de la red. Fueron divididos en dos grupos.  En el primer grupo se incluyó a Hernán Luque Lecaro, expresidente de la Empresa Pública Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), y a Antonio Icaza Morla, exgerente de la CNEL.

A las 20:00, un juez dictó prisión preventiva contra Carrera, pero como tiene más de 65 años de edad, la decisión fue sustituida por arresto domiciliario. 

También se dispuso: 

– Prisión preventiva para Hernán Luque, Julio Cortázar y Gabriel Massuh.

– Para Antonio Icaza, Julio León, Roberto Bueno, prohibición de salida del país y presentación periódica ante la autoridad.

– Jorge Orbe deberá presentarse semanalmente en el Consulado de Ecuador en Miami.

Por último la Fiscalía dispuso la retención de cuentas, pólizas e inversiones con los que cuenten los procesados en el sistema financiero nacional por cuarenta salarios básicos unificados y la prohibición de enajenar bienes a escala nacional, con el fin de garantizar una posible reparación integral.

Te puede interesar:

· Deuda pasó de 41 mil millones a 75.000 millones entre la era de Correa y la de Lasso

· Aunque El Niño aún no ha tenido un alto impacto, la alerta se mantiene

· Inicia —a contrarreloj— el tratamiento de la Ley económica urgente

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no será destituido

Es falso: Daniel Noboa no será destituido

Daniel Noboa no será destituido hoy ni ha abandonado el cargo  Ecuavisa no ha publicado lo que se le atribuye. La imagen está editada. No hay ningún registro de que se vaya a destituir al Presidente. Noboa se encuentra en una gira internacional, que comenzó el 24 de...

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook