Fraude electoral: un millón de votos fueron cuadrados 
octubre 18, 2023

Las declaraciones del video son viejas y están descontextualizadas

La entrevista hacía referencia a la primera vuelta. No hay ninguna denuncia formal al respecto y la noche del domingo, la misma Luisa González reconoció la derrota.

Usar intervenciones y hacerlas pasar como actuales también es una estrategia que usa la desinformación para engañar. 

Un ejemplo de ello es una publicación compartida en Facebook este martes. En ella se da a entender que en las elecciones presidenciales del pasado 15 de octubre existió un fraude porque un millón de votos “fueron cuadrados”. Calificamos el contenido como falso, pues pretende hacer pasar una entrevista antigua como si fuera reciente. La excandidata del correísmo, Luisa González, aceptó los resultados de las elecciones y por ende su derrota en las urnas. En el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) no se encontró ninguna denuncia al respecto.

Al buscar palabras claves en el buscador de Google, se encontró una publicación en la cuenta del medio de comunicación, Visionarias, en Facebook con el mismo video que usa el post desinformativo. Sin embargo, en la fecha de la publicación se puede ver que no es actual y que fue realizada el pasado 11 de septiembre.  

En la entrevista, se puede observar que el primer invitado es Néstor Marroquín, vocero del colectivo, Defiende tu voto. En el espacio, Marronquí explicó que en las elecciones presidenciales del 20 de agosto, al menos 3.083 actas presentaron inconsistencias. 

Pues según el vocero, la hoja de padrón no constaba en el sistema. Según el colectivo, se habría hecho un control electoral en los comicios de la primera vuelta, y cuestionó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no hubiera subido al sistema el “acta hoja padrón”, en donde consta la cantidad de sufragante en cada Junta Receptora del Voto. 

Marroquín afirmó que hay actas que presentan inconsistencias. “Esto es grave, porque en 3.083 juntas hemos detectado este error y esto involucraría que hay 3.083 actas de escrutinio falsas. Entonces, si se ha producido la falsificación de un documento (…) y el tema va de la mano, es que podrían ser alrededor de 1 millón de votos. Por lo que deberían declararse nulas las votaciones en esas juntas receptoras”, dijo en ese entonces. 

De acuerdo con la información oficial del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), todos los recursos del 20 de agosto, se resolvieron en los tiempos establecidos. Además, no existen denuncias sobre lo que Marroquín aseguró en la entrevista con Visionarias. 

En una revisión en la página web del TCE, se encontró que la única denuncia presentada por Néstor Marroquín, fue al juez Jhon Rodríguez por presunta infracción electoral. Rodríguez restituyó los derechos políticos al exvicepresidente, Jorge Glas condenado por corrupción. 

Y frente a este caso, ayer, el TCE dispuso la ejecución de la sentencia en contra del juez de Yaguachi, Jhon Rodríguez Mindiola. 

El TCE ordenó al CNE, al ministerio de Trabajo y al Consejo de la Judicatura ejecutar lo que le corresponde a cada institución en el término de cinco días hábiles.

Es decir, la suspensión por cuatro años de los derechos de participación, la destitución del cargo, y una multa de $31.500. Además, la Judicatura deberá publicar la sentencia, por un plazo de 90 días, en su página web institucional y difundirla entre los juzgadores que conocen y resuelven garantías jurisdiccionales a escala nacional.

Marroquín fue notificado sobre la ejecución de la sentencia y fue él mismo quien compartió en su red social. 

Cabe recalcar que, la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, aceptó el domingo la derrota electoral y felicitó a Daniel Noboa, quien le venció en la segunda vuelta de los comicios presidenciales 

«Nuestras felicitaciones profundas porque venció la democracia», aseguró González en un discurso. 

«Que para todos esos proyectos que él (Daniel Noboa) ofreció al pueblo ecuatoriano y que ha ganado en las urnas cuente con la Revolución Ciudadana y nuestro apoyo para construir esa patria digna, patria de oportunidades y, que paren nuestros hermanos de migrar», aseguró la excandidata del correísmo.

Sobre el escrutinio en la segunda vuelta  

Esta mañana en una entrevista en radio I99, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que el proceso ha avanzado rápidamente, de acuerdo con lo planificado. Por lo que esperan poder cerrar el escrutinio en todas las provincias hoy, pero quedarían pendientes unas pocas actas del exterior.

En la entrevista, Atamaint dijo que se espera que «para la primera semana de noviembre podemos tener todo en firme siempre y cuando no haya recursos, que lleguen incluso al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), lo que podría llevarnos hasta la fecha tope». 

Con corte a las 10:30, 21 provincias han completado el procesamiento de actas. El escrutinio de la segunda vuelta presidencial lleva un 99,7% de avance. Las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Manabí todavía tienen actas pendientes, así como las tres circunscripciones del exterior.

Te puede interesar:

· La crisis carcelaria: reto urgente para el Presidente electo

· Habilitado el 131 para recompensas por información de terroristas y delincuentes

· Tras un primer encuentro entre Lasso y Noboa, inicia la transición

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook