La variante Deltacron es la combinación de Delta y Ómicron
enero 10, 2022

En Chipre se detectaron coinfecciones de ambas cepas. Aún están en estudio sus niveles de transmisibilidad y potencia.

En diciembre de 2021 el mundo cumplió dos años con la presencia del Covid-19. Tras 33.709 fallecidos sólo en Ecuador, la nueva tendencia es hallar nuevas variantes o cepas del virus. Por ejemplo, en estos días se ha reportado Deltacron, la nueva variante, que es una combinación de Delta y Ómicron. Sobre eso se han publicado varios post en redes sociales. La información es cierta. 

Un post difundido por la cuenta de Twitter @ARVDra proviene de una publicación que el diario El Comercio publicó en su cuenta de Instagram el 8 de enero de 2022, donde describe y ofrece el reporte de la existencia de 25 casos de esta mutación.

La información la hizo pública el viernes 7 de enero, Leondios Kostrikis, profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular. Lo hizo ante la estación televisiva chipriota Sigma TV, en la cual aseguró que “actualmente hay coinfecciones de ómicron y delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas”.

Según el Ministerio de Salud de Ecuador las variantes del Covid-19 con mayor presencia en Ecuador son:

Delta (India), Gamma (Brasil), Alpha (Reino Unido) y Ómicron (Sudáfrica).  

Los datos fueron levantados por el Instituto Nacional de Investigación y Salud Pública (Inspi). Para el 21 de diciembre, la variante Delta encabeza el listado, con 1.134; le seguía Gamma, con 345; y Alpha, con 266.

 Además, el martes 14 de diciembre de 2021 se identificó el primer caso de Ómicron en el país. Hasta este lunes 20 del mes se han reportado tres. A este listado se suma la variante de ‘interés’ Mu (Colombia), con 541 casos. Y otras de menor contagiosidad, con 873.

En Ecuador no se han reportado casos de Deltacron y su facilidad de contagio y potencia aún se están estudiando. 

 

Te puede interesar:

· Se prepara una movilización nacional para el 19 de enero

· La medida sí rige, pero la frase no se puede atribuir al Presidente

· Las cifras son oficiales y las valida el INEC

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook