La pobreza crece enormemente en Ecuador
marzo 17, 2023

La pobreza y pobreza extrema han disminuido en el último año

Las cifras oficiales indican que estos dos indicadores han decrecido, aunque en el área rural todavía siguen siendo altos. 

En una publicación de Facebook se asegura que la pobreza extrema crece enormemente en Ecuador. Por lo que, indica el post, el ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal, estaría mintiendo cuando asegura que han bajado la pobreza y la pobreza extrema. Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la pobreza y pobreza extrema han bajado, y esto coincide con las declaraciones del Ministro, por lo que calificamos este post como falso. 

Desde la publicación de la última Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU), en diciembre del 2022, Bernal ha declarado en algunas ocasiones que tanto la pobreza como la pobreza extrema han disminuido en el país. Según esa encuesta, levantada por el (INEC), se considera a una persona pobre por ingresos si percibe un ingreso familiar per cápita menor a USD 88,72 mensuales.

La pobreza se ubicaba en 32,2% en junio del 2021, un mes después de que empezara la administración actual.

Mientras tanto, según el documento mencionado, este indicador mejoró considerablemente desde entonces y se ubicó en el 25,2% en diciembre pasado, la cifra disponible más actual. 

Es decir, según la fuente oficial de estadísticas del Ecuador, la pobreza no ha aumentado, sino ha disminuido, como lo ha asegurado Bernal.

Por otro lado, el Instituto de Estadísticas considera que una persona es pobre en extremo por ingresos, si percibe un ingreso familiar per cápita menor a USD 50 mensuales.

Según la misma encuesta del INEC, la pobreza extrema se ubicó en 14,7% en junio del 2021, mientras que en diciembre del 2022 fue de 8,2; es decir hubo una reducción de casi el 50%. Esta cifra también coincide con las declaraciones de Bernal. 

Estas cifras demuestran que, por un lado, estos dos indicadores no han aumentado en el país, sino que ha ocurrido lo contrario. Y, por otro lado, las declaraciones del Ministro coinciden con las cifras oficiales. 

Aunque, eso sí, hay cifras de otros organismos que también exponen la realidad del país. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), alrededor de 2,5 millones de ecuatorianos comen una vez al día y otros, en ocasiones, pasando un día. 

Ese informe también expone que cerca de 7 millones de ecuatorianos no llevan una alimentación adecuada y saludable. 

Pero quizás el indicador más preocupante es el porcentaje de pobreza en el sector rural del país. Mientras que en el área urbana la pobreza se ubica en el 17,8% y la pobreza extrema en el 3,9%; en el área rural la pobreza alcanza el 41% y la pobreza extrema llega al 17,4%. 

Los dos indicadores sobrepasan con creces el promedio nacional y casi duplican las cifras del sector urbano.

Estas cifras aportan a la percepción ciudadana sobre un supuesto aumento de la pobreza, pero eso no cambia las cifras oficiales publicadas por el INEC. 

Te puede interesar:

· Moreno pide Hábeas Corpus para evitar ser extraditado

· Ecuador ocupa el puesto 15 en números de suicidios a nivel mundial

· Nuevos trajes para ir a la Luna

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook