La NASA enviará una estrella artificial al espacio
junio 21, 2024

La NASA se prepara para lanzar una estrella artificial en 2029

Esto se realizará con la misión Landolt. La «estrella» imitará el brillo de las reales para compararla y llegará al área artificial de la órbita de la Tierra.

Los proyectos espaciales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, (NASA, por sus siglas en inglés) siempre son de interés para las personas, por lo que la información de la institución suele  generar reacciones en redes sociales. 

Una publicación en Threads asegura que la NASA enviará una estrella artificial al espacio. Se califica este contenido como Cierto. La misión Landolt, pretende lanzar una estrella artificial al espacio, que imitará el brillo de las reales para compararla. Esto está previsto para 2029.

La NASA tiene un proyecto denominado Misión Landolt, que está previsto para 2029. Ahí, pretende lanzar una estrella artificial al espacio. Esta imitará el brillo de las reales para compararla. La «estrella» llegará al área artificial de la órbita de la Tierra. El proyecto se utilizará para determinar con mayor precisión la calibración del flujo absoluto de las estrellas, también conocido como brillo. 

En este mega proyecto, la Universidad George Mason será el hogar de la misión espacial Landolt de la NASA, valorada en 19.5 millones de dólares. 

La estrella artificial permitirá a los científicos calibrar telescopios y medir con mayor precisión el brillo de estrellas que van desde las cercanas hasta las explosiones distantes de supernovas en galaxias lejanas. Al establecer una calibración de flujo absoluto, la misión comenzará a abordar varios desafíos abiertos en astrofísica, entre ellos la velocidad y aceleración de la expansión del universo.

La misión lleva el nombre del astrónomo Arlo Landolt, quien recopiló catálogos ampliamente utilizados de brillo estelar en 1973, 1982 y 1992 y falleció en el 2022.

El objetivo principal de la misión es lanzar una fuente de luz al cielo en 2029 con una tasa de emisión de fotones. El grupo de científicos observará junto a estrellas reales para realizar nuevos catálogos de brillo estelar. 

La estrella artificial orbitará la Tierra a 22.236 millas de altura, lo suficientemente lejos como para parecer una estrella a los telescopios de la Tierra. Esta órbita también le permite moverse a la misma velocidad de rotación de la Tierra, manteniéndolo en su lugar sobre Estados Unidos durante su primer año en el espacio.

Te puede interesar:

· Asamblea busca evaluar la capacidad de gobernar de Noboa 

· Los dos tatequietos de la Corte Constitucional para el Gobierno

· Noboa tropieza dos veces con la misma piedra: la Asamblea  

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook