La multa por abandonar una mesa electoral sí será de $4.950 a $9.000
enero 10, 2023

El valor establecido en el Código de la Democracia es de 11 a 20 salarios básicos, pues esta es considera una falta grave. 

Faltan 26 días para las elecciones de este 2023 y desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) se están fortaleciendo las capacitaciones para los miembros de las juntas receptoras del voto, pues las mesas tendrán que procesar los resultados de ocho papeletas electorales. La capacitación es obligatoria, para no recibir una multa.

En la red social Facebook circula una publicación que asegura: “De $4.950 a 9.000 de multa, cuidado y huye de la junta receptora del voto”. Calificamos esta información como cierta. Según el Código de la Democracia, por abandonar funciones como miembro de la junta receptora del voto, la multa es de 11 a 20 salarios básicos es decir de $4.950 a $9.000, al valor actual.  

Sobre las multas a los miembros de las juntas receptoras del voto, la Ley Electoral establece estos puntos:  

  1. La persona que no realice la capacitación del CNE tendrá una sanción económica del 10% del Salario Básico Unificado, es decir deberá cancelar $45. 
  2. La persona que no asista a su mesa electoral para formar la junta receptora del voto será sancionada con el 15% del salario básico: $67,50.
  3. Si se abandona la mesa sin justificar, tendrá un castigo de 11 a 20 salarios básicos $4.500 y $9.00. Según el código esta es una infracción que se considera grave.

Sobre las mesas receptoras del voto 

– El CNE determinó en sus directrices que cada junta tendrá cinco miembros, con el fin de facilitar el proceso de escrutinio, dada la amplia cantidad de papeletas.

– La mayoría de los seleccionados para las mesas serán estudiantes de las universidades. 

– En cada junta están empadronadas hasta 350 personas, que votar entre las 06:30 y las 17:00 del domingo 5 de febrero. 

¿Si no no voy a votar qué pasa?

De no acercarse a votar, la sanción es del 10% de un salario básico, es decir $45. 

Te puede interesar:

· ¿Sirve de algo un debate que se vuelve un ‘interrogatorio cronometrado’?

· En Samborondón, Lasso promovió la opción de Francesco Tabacchi

· «Existen 104 parroquias en Pichincha» Koya Shugulí, candidata a Prefecta de Pichincha por Avanza

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook