Teleamazonas habría publicado que Lavinia Valbonesi quiso entrar a una comunidad indígena y no le dejaron
octubre 22, 2024

La imagen está editada y descontextualizada

Teleamazonas publicó el contenido en julio e informó sobre un comunicado del Pueblo Kichwa Karanki en el que rechazaban una visita de la Primera Dama a la comunidad. Aunque, Valbonesi aseguró que ella no trató de visitar la comunidad. 

POR: Redacción Ecuador Chequea 

Una estrategia de la desinformación es usar hechos antiguos y hacerlos pasar como actuales para lograr su objetivo como la manipulación y engaño. 

Por ejemplo, una publicación en Facebook asegura que Teleamazonas habría publicado que la primera dama, Lavinia Valbonesi, quiso entrar a una comunidad indígena y no le dejaron entrar. Se califica este contenido como engañoso. La publicación es antigua, el medio publicó esa información en . En ese entonces, la CONAIE aseguró que rechazan que la esposa del presidente Daniel Noboa haya intentado visitar la comunidad indígena en Imbabura, mientras que Valbonesi dijo que ella no ha visitado esa comunidad. 

Frente al contenido, Ecuador Chequea realizó un monitoreo en las cuentas oficiales de Teleamazonas y se encontró la imagen original que coloca el post desinformativo; sin embargo, no contiene el texto: “¿No la dejaron entrar?” ni tampoco el texto: “Conaie rechazó a este Gobierno”.  La imagen original fue publicada el pasado 18 de julio por Teleamazonas. 

Imagen

Al analizar la imagen de Facebook en la herramienta Fotoforensics, que permite analizar si una imagen ha sido editada o no, esta arrojó que el post desinformativo en la descomposición a negro, se observa que las siluetas no son claras ni se distinguen nítidamente, lo mismo sucede con la tipografía y logos de Teleamazonas, por lo que se determina que la imagen fue manipulada. 

Cabe recordar que en julio, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) difundió un comunicado del pueblo Kichwa Karanki, en el que aseguraban que, Valbonesi habría pretendido llegar hasta la comunidad indígena, pero que el paso del supuesto equipo de trabajo de la Primera Dama fue bloqueado por los comuneros. 

«Hoy, en la comunidad San Clemente, Lavinia Valbonesi, esposa del Presidente (Daniel Noboa), y una comisión del Gobierno pretendieron ingresar con el pretexto de realizar una actividad social», dijeron. 

Además, informaron que el pueblo Kichwa Karanki rechazó rotundamente este tipo de acciones, “considerándose como un intento de limpiar la imagen del Gobierno y engañar a la población sobre su supuesto trabajo con las comunidades”. 

“El pueblo denuncia los engaños del Gobierno, como el aumento del IVA, el alza en los precios de los combustibles, el encarecimiento de la canasta básica, pactos secretos con el FMI, entre otras”, detalla el comunicado. 

Poco después, la Primera Dama se pronunció mediante historias de Instagram, en la que Valbonesi desmintió dicho comunicado e informó que no trató de visitar San Clemente en esos días. 

«Ha salido este comunicado que dice que he tratado de visitar la comunidad de San Clemente, lamento decir que no es verdad. Me han invitado a Imbabura, pero hasta ahora no se ha podido concretar». 

Te puede interesar:

. Arauz habría dicho que se debe cobrar de manera retroactiva el subsidio a las grandes mineras

. Ministro de Gobierno habría dicho: “No tengo la culpa de que la gente no se compre su propio generador”

. Crisis por apagones: se estiman pérdidas millonarias y de empleo

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook