La detención de Cáceres fue un trabajo articulado entre Ecuador y Colombia
enero 3, 2023

La captura se dio el 30 de diciembre, en el vecino país. Cáceres era uno de los más buscados, como sospechoso del femicidio de María Belén Bernal.

Germán Cáceres es el principal sospechoso por el femicidio de María Belén Bernal, quien era su esposa y desapareció de la Escuela Superior de Policía en la que Cáceres se desempeñaba como teniente. La Cancillería de Ecuador comunicó que el detenido llegará en las próximas horas a Quito con custodia de los agentes de la Interpol, para garantizar el debido procedimiento. 

Pero sobre el tema también ha surgido mucha desinformación. Una publicación en Facebook asegura: “La Policía internacional (Interpol) dio la alerta roja para buscar a Germán Cáceres en 195 países. Mientras la Policía de Ecuador hizo un parte diciendo que estaba en Panamá, la Policía y el Ejército de Colombia lo buscaron y lo encontraron. El trabajo fue del Gobierno de Colombia, no del gobierno de Lasso”. Calificamos esta información como engañosa, pues, las autoridades colombianas y ecuatorianas han dejado claro que la captura se logró gracias al trabajo articulado de ambos países.

El 31 de diciembre, la Fiscalía de Colombia informó que, “debido a la articulación entre esta entidad y la Fiscalía de Ecuador” se permitió la captura del teniente de la Policía ecuatoriana, Germán Cáceres, quien es requerido en el país por el delito de femicidio.

Además, explicaron que, como parte del acuerdo de ubicación de fugitivos internacionales, suscrito con la agencia Marshall de Estados Unidos, y con el apoyo del Gaula y el Batallón de Inteligencia Militar localizaron a Cáceres en el corregimiento de Palomino, La Guajira, cerca de la frontera de ese país con Venezuela.

Metro Ecuador informó que Fausto Salinas, comandante general de la Policía, detalló que las unidades de inteligencia nunca dejaron de buscar a Cáceres y que un grupo permaneció en Colombia durante estos tres meses, tras la pista del presunto femicida. Aunque, en su momento dijo que tenían más información sobre la huida de Cáceres, pero que no se podía compartir debido a la investigación.

Salinas explicó que el bloque de búsqueda siguió una pista hacia Palomino, a donde Cáceres llegó, presuntamente desde Medellín, y siguió hasta el Departamento de Magdalena y por último al departamento de La Guajira. El Comandante mencionó que un equipo de inteligencia recibió la alerta de que en Palomino había un bartender con las mismas características que Cáceres y se inició con la operación para obtener más fotografías, que fueron comparadas con la imagen del prófugo.

Además, señalaron que una persona notó que el acento de Germán Cáceres era extraño y se sospechaba que su forma de hablar no era de Colombia, ya que al recibir las propinas respondía: “Gracias, ñaño”.

El 30 de septiembre de 2022, la Policía dijo que se había activado la notificación de alerta roja de Interpol en 195 países, para capturar a Cáceres.

El 30 de diciembre, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó sobre la captura del principal sospechoso por el femicidio de María Belén Bernal. “Mi reconocimiento al trabajo en conjunto entre la Policía de Ecuador, la Fiscalía Ecuador y la Fiscalía colombiana”, recalcó Lasso.

Más publicaciones en redes

En otro post en Facebook, se menciona que Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, habría agradecido por la captura de Cáceres, pero a Colombia. Este contenido es cierto.

El 30 de diciembre de 2022, Otavalo dio una entrevista para Radio Pichincha en la que se pronunció sobre la captura del exteniente de Policía. Allí, la madre de Bernal comentó que el comandante Salinas el 29 de diciembre, le dijo que aún no era 31 y que “algo iba a pasar”. “Quiero extender un agradecimiento profundo, pero a la Policía de Colombia”, expresó Elizabeth Otavalo.https://twitter.com/radio_pichincha/status/1609025994211352590

Te puede interesar:

· Especial Ecuador Chequea 2022

· El presidente Joe Biden declaró emergencia en Nueva York ante el temporal

· Rafael Correa no ha sido detenido, sigue prófugo de la Justicia

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook