Saquicela aclara que la convocatoria a elecciones debe esperar 
mayo 19, 2023

La Corte Constitucional rechazó las demandas contra la muerte cruzada

El CNE resolvió el inicio del proceso electoral. La Corte dejó claro que ni esa entidad ni ninguna otra instancia judicial puede pronunciarse sobre la muerte cruzada. 

Han pasado un poco más de dos días desde que Guillermo Lasso firmó el decreto de la muerte cruzada, con el que se disolvió la Asamblea Nacional. 

Una publicación en Facebook asegura que el expresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, “aclaró” que la convocatoria a elecciones debe esperar porque aún falta el pronunciamiento de la Corte Constitucional frente a las demandas de inconstitucionalidad presentadas por algunos exasambleístas. Se califica este contenido como engañoso. 

La Corte Constitucional rechazó las demandas contra la muerte cruzada y dejó claro que ni esa entidad, ni ninguna otra instancia judicial puede pronunciarse o analizar la validez del argumento de Lasso para decretar la muerte cruzada. Inclusive, ayer, en horas de la noche, el Consejo Nacional Electoral resolvió el inicio del proceso electoral. El martes será el Primer Consejo Consultivo para las Elecciones 2023.

Sobre el dictamen de la Corte 

A las 19:35 de ayer, la Corte Constitucional anunció  que inadmitió las seis demandas de inconstitucionalidad presentadas contra el Decreto Ejecutivo Nro.741, con el cual se ejecutó la muerte cruzada para disolver la Asamblea Nacional. La mayoría de estas demandas se dio por parte de exasambleístas de oposición. 

Mediante el comunicado, la Corte informó que analizó las demandas en los tribunales de admisión, que decidieron “por unanimidad” rechazarlas. Y con esto se dejó en firme la disolución del Legislativo.

Los tres tribunales que conforman la Sala de Admisión de la Corte Constitucional emitieron seis autos en los que se analizaron las demandas de inconstitucionalidad presentadas en contra del Decreto. En todos los autos, los tribunales decidieron por unanimidad rechazar las demandas de inconstitucionalidad. 

Frente al pronunciamiento, el presidente, Guillermo Lasso, publicó un tuit y dijo: “La Corte Constitucional rechazó, por unanimidad, las demandas de inconstitucionalidad sobre la disolución de la Asamblea. Así como la Corte, ninguna autoridad judicial puede pronunciarse sobre la verificación y motivación de la causal de crisis política y conmoción interna invocada en el Decreto Ejecutivo 741. Este Tribunal ratifica mi decisión apegada a la Constitución de la República».

Sobre el CNE

Ayer, el Consejo Nacional Electoral, aprobó el inicio del proceso para elecciones presidenciales 2023.

Diana Atamaint, presidenta del organismo, manifestó que “ninguna autoridad, persona o institución” puede interferir de manera directa o indirecta en el proceso electoral. “Asumimos este desafío con absoluta responsabilidad”, dijo la funcionaria, quien demandó al Gobierno que se asignen los recursos necesarios para financiar todas las etapas.

Te puede interesar:

· El CNE convoca a elecciones

· El CNE trabajará desde hoy en las elecciones extraordinarias

· Lasso y Borrero piensan renunciar, el nuevo Presidente será Paco Moncayo

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook