La consulta, en general, costará 18 millones, no sólo las papeletas
diciembre 8, 2022

Del total del presupuesto, el rubro más alto será el de la contratación de personal. La consulta fue convocada esta semana y se hará en las elecciones de febrero. 

En una publicación de Facebook se asegura que el presidente de la República, Guillermo Lasso, prefiere gastar 20 millones de dólares en simples papeles para llevar a cabo la consulta popular, en lugar de invertir ese monto en medicinas. Esta información es engañosa. En primer lugar, ese no es el presupuesto del referéndum —mucho menos sólo el costo de las papeletas—. Además, el post tiene una carga de opinión y sesgo. 

https://fb.watch/hhDKJXqS04/

El 29 de noviembre último, el Presidente firmó el decreto con el que convocó al referéndum para consultar a la población la eventual modificación de la Constitución en materia de seguridad ciudadana, instituciones del Estado y medio ambiente.

Mientras tanto, el 2 de diciembre pasado, el Consejo Nacional Electoral dio a conocer que el plan operativo, el calendario y el presupuesto para el referéndum fueron aprobados.

El presupuesto aprobado por el CNE para cumplir con la consulta popular, que se realizará el 5 de febrero del 2023, asciende a 18’081.698,58. Esto difiere con el post, donde se asegura que costará 20 millones de dólares.

Del total del presupuesto,17’177.855,42 dólares corresponden netamente al proceso, mientras que 903.843,16 dólares se usarán para el Fondo de Promoción Electoral.

Además, en el presupuesto se especifica que, a diferencia de lo que indica el post, la contratación de personal es el rubro más alto para la consulta, que asciende a 7’263.602,97 dólares. 

Por otro lado, los documentos, las papeletas, paquetes electorales y el material braile costarán 4’145.08498 dólares, es decir, el costo de las papeletas no representa la totalidad del presupuesto.

Finalmente, en el post existe la intención de engañar a la audiencia asegurando que las papeletas costarán 20 millones de dólares, pero, especialmente se intenta decir que ese presupuesto se podría haber usado en medicina. Sin embargo, en Ecuador, tanto la ciudadanía como el Presidente de la República tienen el derecho de proponer e impulsar una consulta popular. Y, en ese sentido, el Estado debe garantizar que se asigne el presupuesto necesario para que se desarrolle dicho referéndum. 

Te puede interesar:

· Zapata no declaró que las personas que voten ‘no’ son narcopolíticos

· Sí rescataron a 253 migrantes en México; 23 de ellos son ecuatorianos 

· Tras 4 alcaldías y muchas promesas incumplidas, ¿el Metro llega al fin?

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook