La consulta costó 60 millones de dólares 
febrero 7, 2023

La Consulta Popular costó 18 millones de dólares

En diciembre de 2022, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó el monto del presupuesto para el referendo. El post, además, tiene un claro sesgo político.  

En diciembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la convocatoria al Referéndum 2023, que fue impulsado por el Gobierno de Guillermo Lasso y se llevó a cabo el domingo, junto a las elecciones seccionales.

En Facebook circula una publicación que asegura: “Se dió el lujo de gastarse 60 millones de dólares en una consulta, para nada”; esto junto . Calificamos esta información como falsa. Fue el mismo CNE quien informó, en una sesión del 2 de diciembre, que el presupuesto destinado para la Consulta Popular 2023 sería de $18’081.698,58.  

Del total de los 18 millones, se invirtió en la contratación de personal operativo y de apoyo logístico, así como para la impresión de las papeletas con las ocho preguntas. La impresión estuvo a cargo del Instituto Geográfico Militar. 

Imagen
Comunicado del CNE el 2 de diciembre de 2022 

La Consulta Popular fue de una sola papeleta, con tamaño A3, en las que constaban las ocho preguntas. 

¿Y los resultados? 

Hasta la mañana de este 7 de febrero —y con más del 97% de actas escrutadas en todas las preguntas—, el No ha ganado ampliamente al Sí en todas las preguntas. Frente a estos resultados, el presidente de la república, Guillermo Lasso, se dirigió a la ciudadanía y dijo: “Cuando el pueblo habla, es deber de los gobernantes analizar, entender y aceptarlo”. Lo dijo la noche de ayer.

En la misma intervención, Lasso dijo: “Lo que ocurrió fue un llamado del pueblo al Gobierno y no vamos a eludir esa responsabilidad”. Y aseguró que los temas planteados en el referendo son prioritarios para atender a las necesidades de los ecuatorianos. “Acepto que no están de acuerdo con mis planteamientos, pero necesitamos un debate serio y sin dogmas sobre cómo enfrentar la amenaza del narcotráfico y sus vínculos con la política”.


Captura tomada de los resultados del referéndum, con el 97% de actas procesadas.  

Te puede interesar:

· La Senescyt buscará a los estudiantes deudores en sus casas

· ¿Qué significa la derrota en la Consulta para el Gobierno?

· El nuevo mapa político que dejan las seccionales

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook