Al Grano | Destacados
¡Hágase su prueba Covid en casa!
agosto 11, 2022

A partir del lunes, la venta de pruebas rápidas será abierta. Estas detectan infecciones actuales y se recomienda aplicarlas 3 días después de mostrar síntomas, o cinco días después del contacto con una persona infectada, aunque no haya síntomas. Una guía. 

Desde el lunes estará autorizada la venta libre de pruebas rápidas de antígenos nasales para detectar el Covid-19. Estas pruebas se pueden realizar en casa, su venta es sin necesidad de una receta médica y cuentan con la aprobación de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). Además, vendrán con un código QR para la vigilancia epidemiológica.

El ministro de Salud, José Ruales, señaló en una rueda de prensa que, con relación a las pruebas de diagnóstico, han presentado un protocolo al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, para el test rápido de diagnóstico para SARs-CoV-2.

“Estamos emitiendo hoy un acuerdo ministerial, para, al mismo tiempo, coordinar las acciones pertinentes con la Arcsa, a fin de que se libere la venta de pruebas rápidas de antígenos nasales para detección de SARs-CoV-2 domiciliarias, siempre que tengan una sensibilidad mayor al 90% y una especificidad mayor al 95%. Se podrán vender en los lugares autorizados por Arcsa a nivel nacional”, explicó Ruales.

Los lugares podrán vender estas pruebas siempre que estén autorizados por la Arcsa. De acuerdo con El Universo, el Ministro de Salud señaló que las pruebas rápidas deberás ser registradas en la página web del Ministerio de Salud. En este sitio se colocarán los datos del paciente, domicilio y resultado de la prueba.

Primicias reportó que José Ruales afirmó que estas pruebas ayudarán a cortar el avance del Covid-19, ya que se puede aislar rápidamente a los casos positivos. Además, el costo de estas pruebas es bajo, pues en Argentina y Perú no pasa de los $5.

¿Cómo se pueden usar estas pruebas?

El médico Víctor Álvarez afirmó que estas pruebas tienen un alto índice de especificidad y sensibilidad; es decir, son pruebas seguras.

“Se recomienda (realizar la prueba) al tercer día con síntomas o al quinto día, si la persona ha tenido un contacto con un paciente positivo, así no tenga síntomas. Es una prueba fácil y sencilla de realizar y es económica”, dijo Álvarez.

El doctor añade: “Se puede adquirir en los centros de distribución autorizados. El paciente debe abrir la prueba y ahí viene un hisopo, con el cual tiene que hacer un hisopado para toma de una muestra de secreción nasal y esa la aplica en un dispensador con unas tres o cuatro gotas de reactivo y le deja un tiempo específico entre 10 o 15 minutos y el líquido se aplica en la placa del equipo donde se va a realizar el examen y se espera otros 15 minutos, para obtener un resultado”.

Álvarez confirma que con estos resultados se puede saber si una persona da positivo o no para Covid-19. Si esta prueba se pinta de dos rayas el resultado es positivo y si se pinta solamente una raya es negativo.

El galeno recomienda que antes de aplicarse la prueba debe acudir a una cita médica, para que el especialista pueda orientar al paciente y, de acuerdo con la sintomatología, se aplique o no la prueba rápida. Aunque, si la persona tiene síntomas y se ha realizado por su cuenta la prueba y ha dado positivo, debe acudir con un profesional de la salud, para que realice un tratamiento de acuerdo con la sintomatología.

“Ojo, hacerse la prueba rápida no es sinónimo de que el paciente dé el paso erróneo de la automedicación. Una vez que el paciente tenga la prueba rápida positiva, lo recomendable y lo ideal es acudir con un médico, para que el médico, con su experiencia y conocimiento, le prescriba un tratamiento adecuado”, recalca Álvarez.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) mencionan que las pruebas rápidas de detección de Covid-19 dan resultados rápidos y pueden realizarse en cualquier lugar, independientemente del estado de vacunación y si la personas tiene o no síntomas.

Estas pruebas detectan infecciones actuales y recomiendan realizar estos test si tienen síntomas, si estuvo expuesto a una persona con Covid-19, aunque enfatizan que, si la persona obtiene un resultado negativo en la prueba después de haber tenido contacto con una persona positiva, es necesario evaluar volver a realizarse la prueba después de 1 a 2 días de la primera prueba.

“Al usar una prueba para hacerse en casa, tomará una muestra nasal y luego le realizará la prueba a esa muestra. Si no sigue las instrucciones del fabricante, el resultado de su prueba podría ser incorrecto. Y es importante el lavado de manos antes y después de recoger la muestra nasal para su prueba”, afirman los CDC.

Te puede interesar:

· Descubierto troll center de Lasso en Quito

· El tiempo y la burocracia aún ahogan la adopción

· Se gasta más en subsidios que en salud o educación, dice Lasso

LO MÁS RECIENTE

Los claroscuros de las propuestas de Noboa y González

¿Cómo contrastan los planes de gobierno y los discursos de los finalistas? En vísperas de las elecciones, expertos recomiendan leer entre líneas y hacerse tres preguntas: ¿cómo van a financiar sus planes?, ¿es viable lo que prometen?, ¿cuentan con una mayoría para...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook