Guillermo Lasso no pudo recuperar el control de la Asamblea 
julio 13, 2022

Corte de Pichincha negó la apelación de Guadalupe Llori 

Esto ratifica la designación de Virgilio Saquicela como Presidente de la Asamblea, pero por el contenido claramente político del post, lo calificamos como falso. 

Una apelación presentada ante la Justicia por Guadalupe Llori, asambleísta por Pachakutik, fue negada ayer por la Corte Provincial de Pichincha. Este recurso fue presentado por Llori, en su aspiración de dejar sin efecto su destitución como Presidenta de la Asamblea Nacional.

En la red social Facebook, circula una imagen en la que se asegura, que el presidente, Guillermo Lasso, no pudo recuperar el control de la Asamblea gracias a esa decisión. Esta publicación se refiere a que Lasso quería que Guadalupe Llori regresara a la Presidencia de este organismo. Con el fin de “secuestrar la Presidencia”. 

Calificamos esta publicación como falsa por varios factores: primero, porque Guillermo Lasso no ha declarado en ningún momento que quiera tomarse la Asamblea, ni tampoco que quiere secuestrar la Presidencia de ese organismo. Segundo, porque, pese a ser real la decisión judicial, esta no implica que Lasso haya tenido en algún momento el control sobre la Asamblea. Y, tercero, porque la composición del post tiene claras intenciones políticas. 

Llori presentó una acción de protección que tenía como fin dejar sin efecto la resolución del CAL, del pasado 11 de febrero, en la que se calificó una denuncia por parte del legislador del Partido Social Cristiano Esteban Torres, quien la acusó de supuesto incumplimiento de funciones. En esa misma sesión se dispuso la conformación de una comisión pluripartidista ‘ad hoc’ con el fin de que se investigara ese caso. 

Luego, la jueza de primera instancia Raquel Herrera rechazó la acción de protección que presentó Guadalupe Llori en contra de cinco integrantes del CAL. Después, Llori presentó una apelación ante la Sala Especializada de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. 

Hace seis días, la sala instaló una audiencia de estrados solicitada por el actual presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, para que se escuchara su versión en este caso.

Ayer, los jueces Paquita Chiluiza, Gustavo Osejo y José Valle Torres rechazaron el recurso de apelación interpuesto por Llori. Con esto se confirma el fallo emitido por la jueza de primera instancia del 16 de mayo de 2022, al no existir vulneración de derechos.

¿Llori presenta nuevas acciones? 

Guadalupe Llori presentó una denuncia, ahora en contra de la jueza Raquel Herrera, por omitir derechos que le corresponden como Presidenta de la Asamblea. 

Llori argumentó que busca que se respete la Ley, la Constitución, la seguridad jurídica en el país y los Derechos Humanos de la presidenta de la Asamblea. “Fui nombrada como Presidenta por un periodo de 2 años, y se tiene que respetar”. 

Te puede interesar:

· Entre la Ley de libre expresión o la nueva mordaza correísta

· El galón de gasolina súper costará USD 5,20

· Esmeraldas registra 239 asesinatos en menos de 7 meses

LO MÁS RECIENTE

Es engañoso: Luisa González no quitó el dinero a los jubilados

Es engañoso: Luisa González no quitó el dinero a los jubilados

Un acuerdo que firmó Luisa González dificultó el acceso a compensaciones, pero no eliminó el derecho Publicaciones sobre el mismo tema circulan desde el 2023 y han sido verificadas. La candidata del correísmo, en 2017 se desempeñaba como ministra del Trabajo encargada...

Es falso: Luisa González no ha dicho que sabe que va a perder

Es falso: Luisa González no ha dicho que sabe que va a perder

Luisa González no ha dicho que sabe que va a perder  Ayer, la candidata del correísmo estuvo en Santa Elena. En su discurso habló de propuestas en caso de llegar a la Presidencia.  POR: Redacción Ecuador Chequea  La candidata del correísmo, Luisa González, se...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook