Guillermo Lasso afirmó que las personas privadas de libertad tienen derecho a la alimentación, al trabajo dentro del sistema carcelario; derecho al deporte, a la cultura, a la salud
abril 6, 2022

Lasso asegura que la crisis carcelaria la trata con enfoque en Derechos Humanos

El 3 de abril se registró un nuevo amotinamiento en la cárcel de Turi, en Cuenca. La Policía y las Fuerzas Armadas retomaron el control del centro penitenciario. El Presidente de la República aseguró que los detenidos en las cárceles del país no han perdido el derecho a la dignidad.

En 2021 se registraron varias masacres carcelarias en el país que, según la delegación de la CIDH que visitó Ecuador para revisar la realidad del sistema penitenciario, dejó un saldo de 316 reos asesinados en conflictos internos. Se constató que es un escenario lleno de violencia y armas que ha cobrado la vida de las personas que se encuentran en los centros carcelarios.

Una publicación en Facebook señala que el presidente Guillermo Lasso dijo que las personas privadas de libertad «tienen derecho a la alimentación, al trabajo dentro del sistema carcelario. Derecho al deporte, a la cultura, a la salud”. La información es cierta.

Este 5 de abril, en el espacio semanal de entrevistas, Encontrémonos por la ciudadanía, el primer mandatario habló sobre la situación de las cárceles en el país. En ese espacio compararon las medidas que ha tomado el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para disminuir la ola de violencia en su país. Bukele advirtió que quitará la comida en las cárceles si las pandillas incrementan los homicidios. 

Por esa razón, Guillermo Lasso afirmó: “Nosotros estamos llevando acciones dentro del marco constitucional del Ecuador, dentro del marco jurídico del Ecuador y dentro de normas muy claras de respeto a los Derechos Humanos, porque por más de que son personas privadas de libertad, que han cometido delitos aún hasta mayores, ellos no han perdido el derecho a la dignidad”.

“Tienen derecho a la alimentación, tienen derecho al trabajo dentro del sistema carcelario, tienen derecho al deporte, derecho a la cultura, derecho a la salud y nosotros estamos actuando dentro de ese marco, porque aquí no existen las facultades extraordinarias del Presidente de la República”, señaló.

Pero ¿qué ocurrió con las cárceles del país?

El 3 de abril, se registró en la cárcel de Turi, en Cuenca un nuevo enfrentamiento entre los internos. Las autoridades informaron que el saldo que dejó el motín fue de 20 fallecidos.

Durante el operativo para retomar el control de este centro penitenciario se encontraron 50 celulares, 329 dosis de estupefacientes, 127 armas cortopunzantes y 197 indicios balísticos.

Para mantener el orden del centro penitenciario de Cuenca, en la noche del 5 de abril, en un operativo conjunto de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, los líderes de las bandas delincuenciales que se encontraban en Turi fueron trasladados a Guayaquil, al centro penitenciario de máxima seguridad conocido como “La Roca”.

Te puede interesar:

· UNE anuncia protesta para el 8 de abril

· La Justicia le da un respiro a Llori

· El IVA bajará durante el feriado de Semana Santa

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook